Agrupación Fosalba del SMU advierte que "escaso control" del MSP sobre CASMU puede terminar como la exCasa de Galicia

Sanatorio del Casmu en la calle Garibaldi de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Sanatorio del Casmu en la calle Garibaldi de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El comunicado se enmarca en la polémica referida a las denuncias por la situación económica del CASMU que derivó en la destitución de un médico que integraba el Consejo Directivo del prestador privado. 

La misiva con fecha 9 de enero refiere a "los hechos de público conocimiento acontecido en CASMU", por lo que se plantea que "el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) se encuentra en un momento que requiere la reformulación del mismo", ya que "se ha llegado a un punto de retroceso en la calidad de atención dado por un recorte presupuestal a nivel público, mala gestión y “ahorro” a nivel mutual, a favor de negocios y tercerizaciones con fines de lucro".

Esta situación, dice el comunicado, se suma a "las diferencias asistenciales basadas en la capacidad de pago de las personas, con la creación de servicios VIP, contrarios a los principios del SNIS, que han transcurrido sin la debida regulación y accionar del Ministerio de Salud".

Además, en el texto se advierte por "el escaso control y rectoría por parte de las autoridades", lo cual "puede llevar nuevamente a una situación grave entre los prestadores de salud, como lo vivieron en carne propia los trabajadores y usuarios de la Ex Casa de Galicia".

En ese sentido, la agrupación que gobierna el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) asegura que existe "persecución y violencia en el ámbito laboral" hacia trabajadores médicos de la institución lo que se ha aumentando en los últimos tiempos.

También exigen se respete el accionar profesional de médicos del centro de salud y la forma en que se agrupan.

Asimismo, consideran que debería convocarse al Consejo Consultivo Asesor de CASMU, lo cual no se hace desde diciembre del 2022, "ámbito que permite el trabajo constructivo en forma coordinada entre SMU, AFCASMU, el Movimiento de Usuarios del Casmu y autoridades de la empresa".

Noticia relacionada: “Mordaza” y “persecución política” en el CASMU, en palabras del médico destituido

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp