"Los últimos datos están mostrando un panorama un poco más favorable que el que teníamos en ese primer trimestre afectado por la pandemia. El último dato de empleo también mostró más señales de recuperación que las que veníamos viendo que era que no repuntaba"
"De esos 637 millones de ahora aproximadamente de los que han hablado hay una parte que corresponde a la parte del gobierno central y hay otra que tiene que ver con las empresas públicas. Si se mira la exposición de motivos del proyecto de rendición de cuentas lo que se tiene es un ahorro de unos 356 millones de dólares por el primero de los rubros y unos egresos que disminuyeron de unos 280 más o menos en el caso de las empresas públicas. Todo eso ahorro está dentro de lo que es la órbita de lo que el gobierno entiende como estructural, no asociado a la etapa del ciclo en el que nos encontremos"