Los funcionarios que cobra el sueldo sin ir a trabajar en el municipio de Bella Unión fueron identificados por el alcalde de esa ciudad norteña, William Cresseri, de “ñoquis” de Pablo Caram, el intendente de Artigas. “El Partido Nacional no puede seguir con esta política barata”, acusó. Se retira de la política al final de su mandato.
Fue una de las asunciones de municipios a las cuales asistió el presidente Luis Lacalle Pou. Pero años después, el alcalde William Cresseri renuncia a la política porque se agotó con el ingreso de funcionarios “ñoquis” que provienen de filas del intendente, el también blanco Pablo Caram.
En diálogo con “Panorama 10 informativo” de Bella Unión, Cresseri dijo: “Nunca pensé que en nuestra administración blanca en Bella Unión tuviéramos que pasar por lo que estamos pasando (…) cuando cobran el sueldo sin trabajar, metidos en sus casas y haciendo lo que hacen eso desprestigia al gobierno departamental de Artigas, a nuestro intendente y a nuestro partido político”.
Y fue contundente cuando identificó estas prácticas políticas: “El Partido Nacional no puede seguir con estas políticas, política barata que se lleva a cabo aquí en la localidad de Bella Unión. Tiene que meter el violín en la bolsa, ponerlos a trabajar o echarlos de la Intendencia porque realmente dan una mala señal al sistema político y a la administración departamental de Artigas”.
Pero El Observador también recuerda la entrevista que en 2020 ofreció en Canal 12, cuando fue interrogado por la designación directa para su hija, en la Intendencia de Artigas. Allí reconoció: “Siempre entraron por la puerta del fondo los funcionarios”.
“Creo que sí” puede haber un monto mayor que se erogó por horas extras en Intendencia de Artigas