En Argentina ya hay casos confirmados. La enfermedad es transmitida por mosquitos. En la vecina orilla han confirmado casos por parte de las autoridades de aquel país y es por ello que se han tomado las medidas necesarias.
Se trata de la encefalomielitis equina, una enfermedad transmitida por mosquitos que se contagian por picar a aves previamente infectadas, de la que algunos productores rurales del litoral uruguayo han manifestado la posibilidad de que haya pasado a nuestro territorio.
En los caballos causa una virosis febril que puede llevar a la muerte. También afecta a humanos y puede resultar grave.
Los casos en Argentina se registraron en las provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Córdoba, informó La Nación.
Según detalla la Organización Panamericana de la Salud, la casi totalidad de los casos de esta enfermedad provoca fiebre de entre 39 a 40 grados que entre 4 y 5 días cede y puede estar acompañada de cefalea frontal intensa, postración, malestar general, debilidad, escalofríos, dolores óseos, mialgias y artralgias, náusea, vómito, anorexia y diarrea.
En el quinto día de la enfermedad estos signos podrían progresar hacia un cuadro neurológico de encefalitis y en casos graves puede terminar en la muerte.
Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina señalan como medida de prevención el control de mosquitos, la vacunación de los equinos y una revisión clínica periódica de estos.