Álvaro Delgado aseguró que “todo está mejor que en 2019”

Alvaro Delgado durante la conferencia de prensa en su comando central de en el barrio Cordón en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Alvaro Delgado durante la conferencia de prensa en su comando central de en el barrio Cordón en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El precandidato por el Partido Nacional, el oficialista Álvaro Delgado, afirmó en un acto organizado en San Carlos, Maldonado, que “todo está mejor que en 2019” y ejemplificó con la baja de inflación y el aumento de salario real registrados el último año.

También dijo que hay menos déficit fiscal, tres puntos porcentuales menos de desempleo, mayor tasa de empleo, un 20% más de inversión, cuatro puntos porcentuales menos de informalidad. Y destacó el aumento del salario real del último año.

"Qué lindo que es poder comparar gestiones y saber que todo está mucho mejor que en el 2019”, concluyó el precandidato blanco. “Hay cosas para corregir, muchas, pero todo está mucho mejor que en 2019", finalizó Delgado, según nota de El País de este domingo 25.

Otro de los puntos de crítica que lanzó Delgado en el acto fue la falta de dirigentes frenteamplistas en las inauguraciones del hospital del Cerro, del centro de referencia de Casavalle, ambas en Montevideo, ni del comienzo del realojo del barrio Kennedy, en Maldonado.

"Me dolió como ciudadano uruguayo que el día que se inauguró el Hospital del Cerro, que hace 50 años esa localidad lo está reclamando”, dijo el precandidato, ex secretario general del Gobierno de Lacalle Pou. “Es más, los que había estaban en contra, caceroleando contra el acto", agregó en su oratoria.

Por el lado del centro de referencia de Casavalle, Delgado aseguró que esta fue la obra más importante en políticas públicas sociales “de los últimos 30 años en Montevideo".

“Esta intendencia con el gobierno nacional invirtió 55 millones de dólares y les dio a 375 familias viviendas dignas”, agregó Delgado en referencia al realojo del barrio Kennedy, en Maldonado. “Tampoco sentí ni la presencia ni el elogio de los legisladores ni de los dirigentes del Frente Amplio”, precisó.

Si FA gobierna desde 2025 habrá que aplicar plan de emergencia como en primer mandato de Vázquez, señaló senador Mahía

Nueva tecnología de la Policía detectó que en Montevideo hubo casi 4 disparos por día entre el 14 de diciembre y el 19 de febrero

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp