Álvaro Delgado presentó a Diego Labat como su ministro de Economía, si llega al gobierno

Álvaro Delgado y Diego Labat en conferencia de prensa en la sede de la calle Bvar. Artigas en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Un día después de renunciar a la presidencia del Banco Central, Diego Labat fue presentado por Álvaro Delgado como su ministro de Economía si gana las próximas elecciones. En el medio del debate por el atraso cambiario, el oficialismo destaca la baja de la inflación e insistirá con Azucena Arbeleche en el equipo económico.

“El desafío de un país más barato para vivir”. Así se presentó la propuesta de Labat como ministro de Economía y Finanzas en caso de una victoria electoral de Álvaro Delgado y Valeria Ripoll. Y Delgado subrayó: “Estamos ante el mejor equipo de economía que ha tenido el Uruguay. Lo quiero decir con orgullo”.

Es que el oficialismo se apoya en los datos de inflación para asegurar que el país está en condiciones de seguir bajando los precios. Está en 4,96% a junio en su medición de doce meses, y en diciembre del año pasado cerró a 5,11%.

“Nosotros ya tenemos una economía ordenada y creciendo”, expresó Labat. El déficit fiscal se ubicó en 4 puntos de producto bruto interno, según publicó Búsqueda en la misma jornada de presentación de este equipo económico oficialista. Son unos 3.045 millones de dólares.

En cuanto al dólar, el tipo de cambio al 31 de julio aumentó 0,71% respecto al 30 de junio y 2,28% en la comparación de los promedios de estos meses. En el acumulado anual, el aumento es de 3,21%.

Por otro lado, el índice del tipo de cambio real cayó 0,97% en julio en relación a mayo, una desmejora en comparación con Argentina y Brasil compensada “sólo parcialmente” según el semanario por la suba de este indicador para los países competidores de Uruguay.

Además, este año el Gobierno incumplirá dos de los tres pilares de la regla fiscal que instauró, el tope de endeudamiento y del gasto primario.

Azucena Arbeleche, actual ministra de Economía y Finanzas, también integra este equipo económico y tendrá una plaza oficial si Delgado accede a la presidencia. También está el director de la OPP, Fernando Blanco; la directora de Asesoría Tributaria del MEF, Pía Bestro; el director de Educación del MEC, Gonzalo Baroni; el presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Financieros, Pablo Montaldo; y la socia de PwC, Amparo Mercader.

Déficit en Uruguay: economista subraya que magnitud del deterioro fiscal condicionará al próximo gobierno

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp