Aníbal Pereyra: “no hay argumento programático” alguno en la coalición partidaria que la oposición proyecta en Rocha de cara a Mayo

En su columna semanal en M24 el Intendente de Rocha, Aníbal Pereyra, reflexionó acerca de los recientes incendios forestales en el Departamento atlántico y lamentó que “no hay argumento programático” alguno en la coalición partidaria que la oposición proyecta en Rocha de cara a Mayo.

Pereyra pidió “disculpas” a la audiencia porque “la semana pasada no pudimos salir” en este espacio debido al “incendio importante en nuestro Departamento”, evento desgraciado que “desde el martes hasta el domingo” inclusive “nos tuvo en vilo” y naturalmente pendientes.

Pero “felizmente pudimos atravesar esa situación” que no obstante “deja pérdidas” tanto “materiales” como otras “pérdidas para la sociedad”. Sin embargo, “podía haber sido mucho más grave” y no lo fue porque “hubo un trabajo muy responsable (…) de los Bomberos (…) y también hubo un compromiso ciudadano importante” en todo el Departamento de Rocha.

El intendente lamentó que “se perdieron viviendas” y que “hubo destrozos en el sistema de energía eléctrica” así como en parte de “la caminería”. “Esas cuestiones nos llevan a razonar en la responsabilidad que tenemos” como ciudadanos, reflexionó, recordando que “no hay incendio que se genere si no hay un acto de irresponsabilidad o descuido” de alguien, especialmente en lugares “como La Esmeralda”, altamente “forestado”.

Destacó positivamente que en gran medida las consecuencias no fueron peores porque “en estos años” anteriores “la articulación” institucional y “la capacitación en temas de emergencia” registraron “un avance significativo” y “determinante para enfrentar situaciones de este tipo”.

Vuelve a quedar claro que “tenemos que estar preparados” en los aspectos institucionales, materiales, logísticos y humanos, y junto a esto “rescatar (…) la importancia que en cualquier sociedad tiene el involucramiento ciudadano”. En este sentido Pereyra resaltó “la solidaridad que se expresó en esas horas”, de la que citó varios ejemplos concretos de cooperación.

A continuación contrastó la diferencia entre esas actitudes de empatía y las de otras personas que intentaron “sacar réditos mezquinos” de la desgracia “o buscar responsables institucionales cuando las llamas devoraban todo”.

Después, el dirigente del MPP mencionó los proyectos de “construcción” en Rocha de “una coalición” entre varios “partidos” opositores con vistas a las elecciones de Mayo, movida que “respetamos” pese a que en la información circulante al respecto “no hay argumento programático”. De todos modos, no desarrolló el tema dado que “tendremos en los próximos días la posibilidad de intercambiar opiniones sobre esos aspectos”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp