Apertura y negociación será gran desafío para ambas bancadas, tendrán que asegurar capacidad de gobierno, indicó vice de FA

El Frente Amplio (FA) cosechó en votos el descontento de una parte de la ciudadanía con el gobierno, y el desenlace electoral lo reflejó, pero el 15 de febrero se abrirá un periodo en el que sus dos bancadas tendrán que asumir un “trabajo intenso de apertura y negociación” para construir mayorías legislativas indispensables, señaló su vicepresidenta, Verónica Piñeiro, en INFO 24.

Piñeiro recordó que desde el FA “remarcamos durante toda la campaña, y obviamente también desde la oposición, (…) los retrocesos que este gobierno estaba generando en políticas sociales y en tantos otros temas; también hicieron carne en la gente y el resultado de la elección tiene que ver con eso”.

En cuanto a la relación entre la composición del gabinete del futuro Poder Ejecutivo y la de la bancada frentista en el Senado, la joven dirigente destacó que “el equipo del FA es potente y es grande; los compañeros y compañeras que integraron las listas y que fueron electos van a poder recomponer esos primeros lugares en el Senado”; y resaltó que “la paridad se mantiene un poco”.

Apuntó que “el Parlamento tiene un desafío grande por delante, un escenario en el que el FA tuvo esa mayoría a nivel del Senado, con 16 senadores” además de “la vicepresidenta, pero en la Cámara de Representantes el trabajo va a ser intenso”; lo precisó:

“Un trabajo de apertura y de negociación” que supondrá “un gran desafío para los compañeros y compañeras de las dos bancadas, que van a tener que trabajar en conjunto para asegurar la capacidad de gobierno del FA” tejiendo los acuerdos necesarios para obtener los votos de legisladores de la oposición siguiente.

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp