La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, prevé una caída del déficit fiscal a 4,3% del PBI en 2021 y una expansión de la economía de entre 3% y 3,5% en 2021, pese a la corrección de analistas privados.
El gobierno está comprometido a reducir el déficit y a retomar el crecimiento a través de una mejora del gasto y sin aumentar impuestos, señaló Arbeleche en diálogo con la cadena Bloomberg.
La ministra de Economía augura una reducción del déficit fiscal de 6% a 4,3% en 2021, producto del impuesto temporal a funcionarios públicos, y de un crecimiento que estima de entre 3% y 3,5% para el presente año.
Arbeleche señaló que "no se pueden postergar las mejoras fiscales", pero que no se contempla un aumento de impuestos, ya que "el camino para la mejora fiscal es a través de una mayor eficiencia en el gasto estructural", y por lo tanto "no se está cargando a la población la mejora fiscal”.
El gobierno debió rever en febrero las perspectivas de expansión económica de 4% a 3,5%. A su vez, el Instituto de Economía (IECON) de la Facultad de Ciencias Económicas prevé una expansión de solamente un 1,5%.
La proyección de IECON, implica "una corrección a la baja de las predicciones realizadas anteriormente dado que las condiciones de la economía empeoraron, debido a diversos factores", señala Gabriela Mordecki en un artículo divulgado el 21 de abril.
Entre los motivos, se enumera un menor crecimiento en el último trimestre de 2020 por el agravamiento de la pandemia, el cierre de fronteras y el incremento de contagios y muertes a partir de marzo, que "implican nuevas restricciones a la movilidad y por lo tanto un menor dinamismo para la economía", señaló Mordecki.