Arbeleche dice que "no hubo carnaval electoral" y que el déficit creció por caída de la inflación

Azucena Arbeleche en Torre Ejecutiva, Montevideo. Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, presentó este miércoles los resultados fiscales de Uruguay en 2024 y explicó que el déficit fiscal, que alcanzó el 3,4% del PIB, fue superior al proyectado debido a una menor recaudación de impuestos, vinculada a una baja en la inflación "más acelerada".

Arbeleche sostuvo que el desvío respecto a la estimación de 3,1% prevista en la Rendición de Cuentas se debe exclusivamente a una caída en los ingresos fiscales.

"Mientras los gastos en 2024 se mantuvieron alineados con lo proyectado, la recaudación fue menor" porque hubo "una caída de la inflación más acelerada de lo que se esperaba”, indicó.

"No hubo un carnaval electoral de aumento de gasto” sino una recaudación de 730 millones de dólares menos de lo estimado en la Rendición de Cuentas.

La ministra descartó que el aumento del déficit responda a un incremento en el gasto y enfatizó que la baja inflación es "una buena noticia" para los uruguayos, ya que implica mayor poder adquisitivo. "Se recaudaron 0,7 puntos del PIB menos de lo previsto, lo que equivale a unos 730 millones de dólares. Esto es una decisión del equipo económico que prioriza el bienestar de la población, aun cuando tenga un costo fiscal", sostuvo.

En relación al gasto, Arbeleche informó que se ejecutaron $992.000 millones, apenas por debajo de los $994.000 millones proyectados en la Rendición de Cuentas.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp