Argentina vs Canadá: la Albiceleste ganó 2 a 0 y clasificó a la final de la Copa América

Lionel Messi domina la pelota en partido contra Canadá. Foto: Twitter de la Selección Argentina de Fútbol.
Lionel Messi domina la pelota en partido contra Canadá. Foto: Twitter de la Selección Argentina de Fútbol.

La Selección Argentina llega a la final de la Copa América 2024, con menos kilómetros de viaje acumulados en el torneo, ante rivales de menor quilataje, con partidos en los cuales no utilizó a los titulares habituales y con una semifinal ante un equipo sin nivel para una instancia definitoria: Canadá. Venció la escuadra capitaneada por un opaco Lionel Messi, por 2 a 0.

Amplia diferencia de estilos y capacidades mostraron argentinos y canadienses en la primera semifinal de la Copa América. Los dirigidos por Lionel Scaloni se quedaron con la pelota y dispusieron de las mejores acciones aunque, bueno es consignarlo, no fueron tantas para las diferencias que mostraron en el campo de juego.

Lionel Messi tuvo una oportunidad de gol a los 11 minutos, cuando recibió pase de Ángel Di María y remató con zurda, pelota que pasó cerca del arco custodiado por Crépeau. Canadá buscó el contragolpe o, al menos, el juego rápido y vertical. Pero no son jugadores de élite, fueron pocas las ocasiones de real peligro.

Un segundo tiempo sin la pelota ante una selección sin categoría

El primer gol argentino llegó a los 22 minutos, tras pase de Rodrigo de Paul y control de Julián Álvarez en el borde del área para rematar delante del arquero. Y Messi tuvo otra a los 35, pero le pegó a un zaguero y se fue al córner en una jugada de real peligro para el arco de la hoja roja.

En el segundo tiempo, Argentina mantuvo el control de la pelota. A los cinco minutos ya sumó un nuevo tanto, gol entre Messi y Enzo Fernández tras un pésimo despeje en el área en el marco de un córner y de una posición increíble para un zaguero profesional de fútbol, titular de una selección nacional, habilitando a todo el mundo. Para la estadística, fue el primer gol de Messi en la Copa.

A los 15, Di María conecta un pase de 40 metros a Julián Álvarez que controla, pero remata al pecho del arquero canadiense. Canadá llevó la pelota al área rival sin mayor peligro. Incluso Argentina probó a Lisandro Martínez como laterial izquierdo.

Con la posesión del balón, Canadá encontró a dos minutos del final un remate claro de Larin que ataja Emiliano Martínez, y un cabezazo displicente de Oluwaseyi sorprendido por la trayectoria del balón.

¿Qué puede pasar en una final con Argentina? Es el campeón vigente, y campeón del mundo actual. Llegó a la instancia definitiva tras vencer dos veces a Canadá, Chile, Perú y Ecuador (por penales). Messi no mostró los habituales arranques, pero su calidad es indiscutible. Es uno de los últimos partidos de Ángel Di María. Llega con menor cantidad de kilómetros en viajes y traslados, notoriamente favorecido por la organización. Tampoco tiene ni lesionados ni amonestados, con rotación de plantilla.

Y va a estar una jornada antes en Miami, sede de la final, que el seleccionado que venza en el partido entre Uruguay y Colombia.

Pero, cuidado. Sean uruguayos o colombianos, serán los rivales más duros que enfrentarán en este torneo. Uruguay ya los venció en el último partido de Eliminatorias. Y Colombia llega con un invicto de 25 partidos. Y Argentina, a la hora de defender, tiene a un pilar en su arquero, mas no en su línea de fondo.

Más noticias en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp