En opinión de Bergara es un espacio abierto con una determinada “visión del mundo moderno, de renovación, de impronta seregnista y batllista”.
Además indicó que la idea es seguir ampliando dicho espacio. En ese sentido se llevan adelante negociaciones con Asamblea Uruguay y el Frente Líber Seregni con quienes aseguró tener “afinidades grandes, históricas, participamos juntos en tres gobiernos del Frente Amplio, por lo tanto, obviamente son candidatos naturales a esos diálogos para engrosar este sublema”, declaró Bergara.
En el mismo sentido Lustemberg aseguró que “siempre hemos tenido una postura de acercamiento con los sectores políticos que integran el Frente Líber Seregni, así que lo vemos como una muy buena noticia, pero será decisión de cada uno de ellos si nos podemos seguir agrupando bajo este consens”. “Somos capaces de sentarnos bajo una misma visión de país y lograr consensos para la una mejora en la calidad de vida de la gente” afirmó.
Álvaro García, director de la OPP opinó que este encuentro intenta un rescate que tenemos que hacer para darle al FA, el más amplio caudal que necesita para esta instancia del mes de octubre.
En tanto Fernando Amado, líder de UNIR, dijo que es “un acuerdo muy esperanzador, que claramente marca la consolidación de un espacio progresista de izquierda moderada. (…) Si decidimos dar los pasos que hemos dado en todo este último tiempo, es porque estamos convencidos que el Uruguay precisa un nuevo gobierno progresista de coalición”.
“Venimos a seguir hablando de las cosas que aún faltan, pero también a defender a muerte todo lo construido y avanzado en esta era progresista, venimos trayendo la verdadera herencia del mejor batllismo, del batllismo progresista, del gran Pepe Batlle», aseguró el diputado Amado.
Esta Mañana Info24 se comunicó con José Carlos Mahía a quién le preguntamos por este acuerdo visto desde la mirada de Asamblea Uruguay.
También consultamos al diputado por Canelones si ve un Frente Amplio diferente al que se vio previo a la instancia de las elecciones internas.
Por último Mahía respondió a la interrogante que le planteáramos respecto a la visión que tiene de las perspectivas del Frente Amplio para las próximas elecciones.