"Esto es una opinión personal; hacia adelante lo vamos a ver como una gripe. Uno no registra todos los meses cuando hay gripes en el correr del año, uno simplemente le va haciendo el seguimiento a los fallecidos y a las personas que ingresan al CTI", subrayó Nicolás Martinelli, asesore del Presidente Luis Lacalle.
El gobierno pretende comenzar a abrir otras actividades mediante el "pase responsable", un plan piloto que se aplicará en una función de Ballet. El asesor de Presidencia, Nicolás Martinelli, que está trabajando en la gestión de esta medida, dio detalles sobre su funcionamiento.
Indicó que este plan se desarrolla en un principio en el sector de la cultura ya que es uno de los más golpeados por la pandemia. En este sentido, informó esta mañana en Desayunos Informales de Canal 12, que el próximo sábado en una sala pequeña del auditorio del Sodre Adela Reta, se instrumentará "en un marco de público controlado".
"Van a hacer más de 100 invitados (...) más allá de que estén vacunados a todos se les va a realizar un test de antígeno rápido, por eso le estamos pidiendo que vayan unos 45 minutos antes a la hora del comienzo de la función y durante la misma van a tener que permanecer con todas las medidas de protección, es decir el tapaboca", explicó.
Martinelli detalló que, a partir de esta experiencia, donde se monitoreará la logística alrededor de la actividad, se irá "escalando progresivamente, pasos pequeños, pero seguros, de repente con algún otro plan piloto" para otros eventos.
"El objetivo de este instrumento es poder abrir actividades con el menor riesgo posible", acotó.
Esta política de testear antes del ingreso, no será obligatoria, pero los aforos - que gradualmente se incrementarán - y los riesgos sanitarios que conlleve cada actividad, será determinado por el ministerio de Salud Pública.
Consultado acerca de las críticas desde el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), particularmente de Rafel Radi, quien sostuvo días atrás que al gobierno le faltó concretar medidas más restrictivas en actual escenario de la pandemia, Martinelli expresó confianza en el equipo técnico y que se debe "conjugar el equilibrio" entre quienes precisan trabajar y el cuidado sanitario.
Además, al preguntarle si el gobierno analiza cambiar la estrategia de combate al covid mientras se registran 50 fallecimientos diarios en promedio, el asesor respondió que el número de los decesos a causa de esta enfermedad "ha estado estable". "Ayer tuvimos un número bajo respecto a los días anteriores y los niveles de CTI también se han estabilizado", manifestó.
"Si bien el número de contagios oscila, ha ido aumentando y bajando, con un promedio de 3.500 casos diarios, también es cierto que a nivel que vaya aumentando el nivel de vacunas, que vaya entrando la inmunidad, entiendo que de algunos meses para adelante incluso no va a ser necesario ir contando la cantidad de contagios", adelantó.
Y agregó: "Esto es una opinión personal; hacia adelante lo vamos a ver como una gripe. Uno no registra todos los meses cuando hay gripes en el correr del año, uno simplemente le va haciendo el seguimiento a los fallecidos y a las personas que ingresan al CTI".
"De continuar con este alto nivel de vacunación vamos por el buen camino y ojalá en las próximas semanas logremos quebrar esa curva estable de fallecidos y logremos empezar a bajarla", concluyó.