Si bien la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) marcó sus críticas al periodista Ignacio Álvarez sobre el caso de violación grupal que investiga la justicia, el sindicato mantuvo una reunión este lunes 7 con el fiscal de Corte, Juan Gómez, para expresar su preocupación por los procedimientos que utilizó la fiscalía, informó a M24 el responsable de organización de APU, Rody Olivera. No se realizarán allanamientos ni se investigarán fuentes, aseguró Gómez a los agremiados.
En diálogo con el Menú Informativo de M24, Olivera cuestionó que, por la investigación de un delito, se utilicen métodos que infrinjan la normativa que regula a la prensa, en especial la salvaguarda de las fuentes que sustancian una labor periodística.
"Si bien la Asociación de la Prensa no está de acuerdo con la forma en la cual se manejó el profesional, basta con leer el código de ética elaborado junto a Unesco y Cainfo para darse cuenta de eso, también entendemos que no es el procedimiento correcto de la justicia", aclaró.
Según sus palabras, el fiscal Gómez asumió que el procedimiento utilizado por la fiscal Mariana Alfaro fue innecesario y ambos estuvieron de acuerdo en que no se solicitará un allanamiento de la casa del periodista Ignacio Álvarez, ni tampoco en próximas investigaciones con periodistas involucrados. La fiscal continuará la tarea sobre la denuncia, complementó.
Además, solicitarán una reunión con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez Brigniani, para profundizar sobre el tema.
Procedimiento de Ignacio Álvarez "no le hace bien a la profesión", aclaró Olivera
En el caso de la difusión de imagenes, Olivera recordó que puede infringir la ley. A su vez, reiteró que la conducta viola el código de ética que APU promueve. Exponer al público a los participantes de los registros de audio y video sin el consentimiento de todos los involucrados, es complicado porque es una forma de presionar a la justicia.
Como el periodista no está afiliado al sindicato, expresó que no corresponde a APU una comunicación sobre el asunto particular, ni puede sancionarlo. Talleres y comunicados se pronunciaron sobre la actitud y, además, APU cuenta con una Comisión de Género que trabaja sobre estos temas, rememoró.