El secretario general de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Gustavo Gianre, explicó los motivos por los que el angiógrafo adquirido para el Hospital Maciel, a un costo cercano a los dos millones de dólares, aún no ha sido puesto en funcionamiento y recordó las denuncias del sindicato por gastos excesivos de ASSE.
En el departamento de Tacuarembó ASEE tiene un equipo similar en actividad y es sumamente necesario que se ponga en funcionamiento este angiógrafo para Montevideo, el área Metropolitana y la zona sur del país.
El semanario Busqueda publicó en su edición del 20 de mayo que el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, explicó que ese equipo no estaba en vunciones «es por un tema de presupuestación salarial». Cipriani agregaba que esa es una situación irregular que se pretende subsanar.
Gianre afirma que «si se tiene que pagar, es muchísimo menos que lo que se tiene que pagar en el ámbito privado» donde dijo que el costo es más del doble. Pero fue más allá al denunciar que ASSE paga «los cateteres como nuevos y en las instituciones donde se hacen, contratadas por ASSE, a los pacientes de ASSE, los cateteres cuando en realidad son reestirilizados». En ese sentido recordó que cada uno puede tener un costo de dos mil y hasta once mil dólares.
«Tenemos un servicio que es mejor y más barato, ¿porqué hacerlo afuera?» se preguntó el secretario de la Federación de Funcionarios de Salud Pública.
Por otra parte dedicó un tramo de la entrevista a la situación que viven los trabajadores de la salud. A propósito de ese tema dijo que «el desgaste es brutal» y que se ha planteado a las autoridades la necesidad de considerar y atender la situación emocional del personal y de los usuarios.
Para Gianre hay dos pandemias, una que se ve dentro de los CTI y otra afuera donde hay una parte de la población que parece no entender la gravedad de la situación y que cree que ya pasó lo peor y no toma las pecauciones necesarias.