Debido a crisis social ASSE registrará 120.000 nuevos usuarios a fin de año, pero sin partidas presupuestales adicionales

ASSE
Javier Calvelo/ adhocFOTOS

El presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, Martín Pereira, detalló en Mejor Hablar que el presupuesto de ASSE no acompañó el crecimiento de la demanda de los servicios.

Puntualizó asimismo que a raíz de la pandemia de Covid 19 debieron ampliarse los CTI, lo cual demanda más personal y por ende nuevas partidas presupuestales.

Añadió asimismo que a fin de año habrá unos 120.000 usuarios nuevos en ASSE debido a la crisis social, a la pérdida de puestos de trabajo y caída del salario. Precisó que en un contexto de crisis económica muchos trabajadores no pueden pagar los costos de una mutualista y, por consiguiente, se incorporan en ASSE.

Por otra parte, el incremento de usuarios impacta en una pérdida en la calidad de la atención. "Cuando el usuario asiste a la farmacia y no encuentra su medicamento o cuando se le informa que tiene que esperar tres meses para un especialista se enoja con el trabajador que lo atiende", explicó el entrevistado.

Finalmente señaló: "Hay un diálogo fluido con las autoridades, el problema es que si no mejora el presupuesto para ASSE, va a perder calidad en la asistencia y habrá un deterioro en las condiciones laborales".

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp