Atraso cambiario y recortes dejan al país en el estancamiento, advirtió el senador Alejandro Sánchez

Alejandro Sánchez en el Teatro el Galpón. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

El atraso cambiario y el desfinanciamiento estatal trancan a un país que necesita salir del estancamiento, señaló el senador frenteamplista Alejandro Sánchez, este domingo 6. Criticó la falta de recursos hacia la educación, la situación del agua, el agro y la industria.  

Consultado por la prensa tras el Plenario del MPP de este domingo 6, el senador Sánchez indicó al atraso cambiario como uno de los motivos que “causa estragos al aparato productivo nacional”. Se suma así a las críticas por el manejo del tipo de cambio que efectúan varios sectores económicos.

También señaló el mantenimiento del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones al mismo nivel del que los dejó el último gobierno del Frente Amplio en 2019. En ese marco, recordó los informes que establecen el aumento de la cantidad de trabajadores que cobran 25.000 pesos al mes, estimado en 100.000 empleados más.

A esto sumó los recortes a la expansión de la Universidad de la República en el interior del país y a los de la Universidad Tecnológica.

Para el senador, estas situaciones forman “un combo que deja dentro de una tranca al Uruguay”, para lo cual será necesario sacar del estancamiento al país.

“¿Dónde están los recursos para atender la situación del agua? ¿Para el agro, la industria, el empleo y la obra pública? Esas cosas hoy no están en la Rendición de Cuentas porque no están en el plan del actual Gobierno”, finalizó Sánchez.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp