Aumento del crudo Brent no reflejará suba de tarifas pese al deterioro fiscal, anunció la ministra Arbeleche

Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

Este lunes el gobierno anunció en conferencia que el precio de los combustibles no aumentará durante abril. La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, junto al ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, mencionó que esta decisión se adoptó pese al aumento en el primer trimestre del año del 30,8% del crudo Brent.

Arbeleche informó que el gobierno resolvió "no aumentar el precio de la nafta ni del gasoil en este momento. El país está atravesando momentos extraordinarios que requieren de respuestas extraordinarias por parte del gobierno".

Sin embargo, la ministra sostuvo que se estará “monitoreando mes a mes la evolución del crudo y vamos a resolver oportunamente cuándo corresponde trasladar estos aumentos del precio del crudo a las tarifas públicas”.

Agregó que se trata de "un apoyo a todo el sector productivo y a la ciudadanía", que tiene un costo de US$ 30 millones para abril "que significa un deterioro en el resultado fiscal, pero que el gobierno entiende que es necesario".

En otro orden, Paganini detalló el criterio del nuevo sistema de fijación de las tarifas de los combustibles. Se plantea establecer dos parámetros “conocidos” y “predecibles”; “el precio de paridad de importación”, es decir los costos que incurriría un importador para traer el combustible refinado desde el exterior y los sobrecostos que tiene Ancap por pérdidas y subsidios que debe absorber y sobrecostos estructurales.

Estos cambios tienen como propósito de hace un sistema más transparente y generar incentivos para bajar los costos nacionales asociados a los combustibles.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp