Aún no entregaron archivos clave como el de OCOA ni información que represores y FFAA tienen sobre 197 desaparecidos, reclaman en Crysol

Inauguración del Espacio Memorial Ex Penal de Punta Carretas, en la puerta principal del Punta Carretas Shopping. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

Tras una nueva y masiva Marcha del Silencio este 20 de Mayo, el ministro de Defensa, Javier García, dijo que “la izquierda tiene un fundamento para no hacer públicos los archivos de la dictadura” que el gobierno pretende abrir porque allí “puede haber información que la comprometa”, pero Gastón Grisoni, integrante de Crysol, recordó en INFO 24 que “hasta el momento no se ha entregado los archivos clave” como el “del OCOA”.

Grisoni destacó que “sin lugar a dudas el Ministerio de Defensa Nacional ha aportado mucha información a esta organización de Derechos Humanos y también ha colaborado positivamente con la Fiscalía Especializada en la búsqueda de información que permita llevar adelante los juicios”.

Señaló que “los juicios son un aspecto central para esclarecer lo sucedido durante el Terrorismo de Estado, pero hasta el momento no se ha entregado los archivos clave, decisivos”, como “el archivo central del OCOA”.

El activista reclamó que tampoco “se han dado los pasos y procedimientos necesarios para que sea entregada la información que los represores y la institución Fuerzas Armadas tienen sobre lo ocurrido con los 197 casos de uruguayos que permanecen secuestrados y desaparecidos hasta hoy”.

“La desaparición forzada de ciudadanos fue una política institucional de las Fuerzas Armadas, y conocer el destino de los detenidos-desaparecidos sigue siendo una deuda de esa institución con toda la sociedad”, recordó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp