Autoridades del gobierno anterior eligieron la garantía que fue denunciada como falsa, dijo Mario Cardama

Imagen: Astillero Cardama.

El empresario confesó que en setiembre de 2023 presentaron a las autoridades uruguayas tres bancos europeos y que fueron ellos los que eligieron la garantía de Eurocommerce.

Mario Cardama, el dueño del astillero español con el que recientemente el gobierno uruguayo decidió rescindir el contrato por la construcción de dos patrullas oceánicas tras constatar indicios de fraude, aseguró que las autoridades del Ministerio de Defensa del anterior gobierno eligieron la garantía de Eurocommerce Limited, que el actual gobierno denunció como falsa.

El empresario confesó que en setiembre de 2023 presentaron a las autoridades uruguayas tres bancos europeos y que fueron ellos los que eligieron la garantía de Eurocommerce. A raíz de ello, emitieron la garantía y hace un año la renovaron, según contó en entrevista con El País.

EuroCommerce, la empresa que proveyó la garantía presentada por Cardama, encargada —contrato mediante— de fabricar dos patrullas oceánicas para la Armada uruguaya por un valor cercano a los 100 millones de dólares, tuvo hasta el momento tres direcciones conocidas en Reino Unido, según informó la semana pasada Búsqueda.

El pasado lunes, el presidente Yamandú Orsi resolvió iniciar el proceso de ejecución de la garantía y dio instrucciones a Luis Bermúdez, embajador uruguayo en Reino Unido, para que se constituyera en las oficinas de EuroCommerce en ese país, a los efectos de notificar a la empresa de que depositara el dinero de la garantía en una cuenta a nombre del Estado uruguayo para la ejecución de la misma.

A raíz de ello, el pasado viernes el gobierno presentó formalmente una denuncia civil y penal tras constatarse “fuertes indicios” de “estafa o fraude” al Estado uruguayo en la garantía de fiel cumplimiento presentada por el astillero español Cardama. 

"Hemos decidido hacer una denuncia ante la Justicia, en su fase civil y penal, ya que hay fuertes indicios de que estaríamos ante una estafa o un fraude al Estado uruguayo”, había explicado el presidente Yamandú Orsi luego de informar, en la misma conferencia, que iniciaría acciones para rescindir el contrato con el astillero español, firmado durante el gobierno de Luis Lacalle Pou.

Cardama solicita un "diálogo inmediato y constructivo" con autoridades

La empresa solicitó este domingo, a través de un comunicado, la apertura de “un diálogo inmediato y constructivo” y se comprometió a cambiar la garantía de Eurocommerce, en caso de ser “necesario”. En un comunicado difundido por Cardama, la empresa asegura que cumplió “en todo momento” con sus obligaciones contractuales vinculadas a la construcción de las patrullas oceánicas.

De esta forma, según lo entiende la empresa, “resulta sorprendente conocer por la vía pública una eventual intención de rescindir el contrato” por parte del gobierno uruguayo, sin que haya existido una “comunicación previa” entre las partes.

A su vez, la empresa advierte que, en caso de que ese diálogo e intercambio no ocurra, se reserva “el derecho de ejercer las acciones legales que correspondan” para la protección de sus derechos e intereses.

“Francisco Cardama SA reafirma su compromiso con la culminación exitosa del proyecto de las patrulleras OPV [Offshore Patrol Vessel] y con la búsqueda de una solución cooperativa y conforme a la legalidad contractual”, afirma la empresa.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp