Bajo la presidencia de Lacalle y los blancos hay una degradación institucional, advierte Carrera

Senador Charles Carrera
20221201/ Javier Calvelo - adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO/ Charles Carrera - Palacio Legislativo. Archivo.

El senador Charles Carrera confirmó en INFO 24 que desde el Frente Amplio cursaron “un pedido de informes a Cancillería en referencia a por qué no se hizo una investigación administrativa en torno a la destrucción del expediente que vinculaba a Carolina Ache, a las comunicaciones entre Ache y Guillermo Maciel”.

Carrera recordó que “todo este caso involucra al principal asesor del presidente (Luis) Lacalle, que es Roberto Lafluf”, con cuya intervención desde el Poder Ejecutivo “se buscó evitar que ese expediente judicial, esas comunicaciones, llegaran a poder de la oposición y en consecuencia se informara a toda la población”.

“Entonces existió esa reunión, que se está investigando”, entre los ex subsecretarios de Exteriores e Interior y el asesor, tal como “se destruyó ese expediente, porque Ache tuvo que entregar una segunda copia notarial de esas comunicaciones, y queremos saber por qué no se inició una investigación administrativa, que es una obligación de la administración pública”, apuntó el senador.

“Por el decreto 500 tiene la obligación” de hacerlo “cada vez que se confirma que hay una ilicitud o un hecho con apariencia delictiva”, precisó; “creemos que es una situación sumamente grave que Cancillería no haya iniciado una investigación administrativa, y queremos saber cuál es el fundamento jurídico”.

“Además queremos saber si en otras situaciones similares se ha actuado así”, adelantó el senador de la 609; “lamentablemente este es un gobierno en reiteración real; lo que hemos visto a partir del 1º de marzo de 2020 bajo la presidencia de Lacalle, bajo la presidencia de los blancos fue una degradación institucional”.

“En este caso en que se destruyó el expediente y se trató de obstaculizar el cumplimiento de una sentencia judicial, no se inició la investigación administrativa”, recalcó antes de añadir que una investigación tampoco se dispuso “en el ‘caso Astesiano’”.

Sin investigación en Cancillería

“La Presidencia de la República, el Poder Ejecutivo no realizó una investigación administrativa en torno a todo este tema” que involucra al exjefe de la custodia presidencial de Lacalle, remarcó y destacó: “lo que se ha podido avanzar” fue “gracias al sistema de justicia, gracias al trabajo de la Fiscalía en coordinación con la justicia; ha dejado mucho que desear la actuación del Poder Ejecutivo y esto es una degradación institucional”, alertó Carrera.

A continuación el legislador agregó que “no se realizó ninguna investigación administrativa a partir de la denuncia del espionaje a senadores de la oposición, a estudiantes del liceo 41, al seguimiento ilegal que se hizo al presidente del PIT-CNT, a todo lo relacionado a las compras públicas y a otra serie de situaciones; así lamentablemente es el acto de la reiteración real”, describió.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp