Bancada del FA elabora pedido de informes a Larrañaga para conocer número de homicidios y metodología de cálculo

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El senador del Frente Amplio, Charles Carrera, dijo que en noviembre la prensa informó sobre 29 homicidios, mientras el ministerio del Interior publicó que sucedieron 21.

Luego del encuentro que mantuvo el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, con legisladores de la coalición, el senador del Frente Amplio, dijo a INFO24 que su bancada hará un pedido de informes sobre los datos de noviembre de los homicidios, ya que según la auditoría de medios hubo en ese mes 29 y el ministerio informó de 21.

"Tenemos una duda razonable. Porque que los medios estén informando un número y el ministerio del Interior, que es el organismo oficial, esté informando otro, llama la atención", subrayó el senador.

En este sentido, informó que su bancada está elaborando un pedido de informe para conocer esa información de la cartera.

Además, la metodología que emplea el ministerio del Interior de ir informando los delitos mes a mes, es un cambio en la forma de captación de las denuncias.

Para Carrera, la pandemia generó la baja de delitos como el hurto en los hogares, ya que si hay más gente en sus residencias aumenta la protección y si la circulación de personas en las calles es menor van a existir menos rapiñas.

Sin embargo, el legislador frenteamplista subrayó que la violencia de género ha aumentado porque las víctimas y victimarios conviven por más tiempo, aunque esto obstaculiza la denuncia.

A pesar de este pedido de informes que el FA está elaborando y de las diferencias con el ministro Larrañaga, Carrera sostuvo que su partido está haciendo "una apuesta a diálogo nacional" en un escenario de emergencia sanitaria.

"En este momento tenemos que hace todos los esfuerzos para conjugar políticas de Estado que enfrenten la pandemia, que tendrá efectos negativos sobre el trabajo", añadió.

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp