BCU permite extender plazos para créditos que abarca a free shops de la frontera con Brasil

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Este lunes la Superintendencia de Servicios Financieros (SSF) del Banco Central del Uruguay (BCU), informó en su sitio que se adoptaron "nuevas medidas transitorias que habilitan a extender los plazos para créditos y también permiten considerar a comercios de la frontera con Brasil afectados por la emergencia sanitaria".

Dicha medida contempla además "a los centros comerciales de la frontera con Brasil, así como otras actividades comerciales y de servicios que, a juicio de la entidad financiera correspondiente, se vieran afectadas por el cierre o reducción significativa de la movilidad, de acuerdo con lo que especifica la Comunicación correspondiente".

Asimismo, las instituciones de intermediación financiera, las empresas de servicios financieros y las empresas administradoras de créditos de mayores activos, están autorizadas a "extender por hasta 180 días los plazos de vencimientos de operaciones crediticias a plazo y de las cuotas de préstamos amortizables, vigentes al 28 de febrero de 2021 y que venzan hasta el 31 de agosto de 2021, de los clientes que desarrollen determinadas actividades comprendidas en las Comunicaciones 2021/025, 2021/059 y 2021/082​".

En el texto publicado por el BCU, la entidad bancaria recuerda que desde que se decretó la emergencia sanitaria - el 13 de marzo de 2020 - se implementaron diversas medidas que estimular el crédito que garantizaron el funcionamiento del sistema financiero.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp