Bergara: Quiero a Yamandú presidente porque si le mandan un mensaje de utilizar al Estado para matar a alguien no va contestar perfecto

Este miércoles en el Platense Patín Club sobre la tarde noche la lista 95 realizó un acto en respaldo a la precandidatura de Yamandú Orsi. Uno de sus oradores, el senador Mario Bergara, explicó las razones por las cuales hay que votar en la interna de junio al ex intendente canario. 

El senador frenteamplista remarcó la importancia de votar en la interna del 30 de junio próximo por Yamandú Orsi porque, a su juicio, esta instancia "es el escalón para el triunfo en la elección nacional".

Dijo que una buena base de votos en junio "nos va a permitir ganar en octubre", y valoró positivamente lo hecho durante los quince años de gobiernos del Frente Amplio, "con sus luces y con sus sombras (...) porque dejamos un país mejor, pero aprendiendo las lecciones, porque tenemos que gobernar aún mejor, con memoria de lo hecho y también con la visión de los retrocesos que el país está viviendo en estos años".

Sostuvo que bajo la actual adminstración de Luis Lacalle Pou hubo "retrocesos en bienestar, en igualdad, en transparencia".

"Hay retroceso en cómo gobiernan. Acá no es cuestión de si pasa es gol y si me descubren, miro para otro lado. Ese es el estilo de gobernar de este gobierno. Porque yo quiero a Yamandú presidente, entre otras cosas... porque si alguien le manda un mensaje diciendo que va a utilizar el aparato del Estado para matar a alguien con un objetivo espurio e inmoral, Yamandú no le va a contestar perfecto", exclamó Bergara, en alusión a los chats entre Lacalle Pou y su excustodio, Alejandro Astesiano, en relación a un presunto espionaje contra el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala.

"Yo quiero a Yamandú presidente, entre otras cosas, porque no le va a bajar impuestos arbitrariamente a nadie aunque lo llame una fábrica de chicles. Yo quiero a Yamandú presidente, entre otras cosas, porque si hay denuncias de hechos graves, él no va a decir, esto debe ser humo. Y cuando después esas cosas se confirman, como los espionajes, como el caso Penadés, chifla para el costado y no se le escucha una palabra ni para reconocer que su jefe de custodia es un corrupto que espiaba a senadores, que espiaba a dirigentes sindicales, que espiaba a estudiantes del liceo, que espiaban a la esposa del presidente", sintetizó Bergara.

Gabriela Fossati, exfiscal y actual dirigente política: “Si mañana vienen a buscar mi teléfono, lo piso y lo rompo bien”

Funcionario de prensa oficial del presidente pidió a Astesiano información de albañiles por un trabajo particular: hay chats

“No le tuve miedo a los iraníes”: Bianchi analiza denuncia a periodistas por “violencia privada” tras chats entre Astesiano y Lacalle Pou

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp