Bolsonaro a un paso de prisión: solo hace falta un voto a favor en jornada clave del Tribunal Federal

Con dos votos a favor, se espera por los votos de los tres ministros restantes del STF de Brasil acerca de la condena a Bolsonaro. Para concretar la sentencia, alcanza con tener tres votos de los cinco ministros.

Ayer se reanudó la fase final del juicio contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en la sede del Supremo Tribunal Federal (STF) de ese país, por el presunto intento de golpe de Estado luego de las elecciones presidenciales del año 2022.

El STF, en su Primera Sala, está integrado por cinco ministros, que ayer comenzaron a argumentar y a votar sobre la culpabilidad de Bolsonaro y sus colaboradores. El primero en exponer fue el ministro Aledrandre de Moraes, quien lleva adelante la investigación contra el exmandatario, según el portal Agencia Brasil.

El ministro argumentó a favor de la condena y reiteró que los delitos denunciados ya fueron probados. En ese marco, su postura fue que los actos golpistas de principios de enero de 2023 “fueron la conclusión” de un plan elaborado por la organización criminal desde 2021. “No cabe duda de que el acusado Jair Bolsonaro se reunió con comandantes de las Fuerzas Armadas, entre otras personas, para abordar la violación de la normalidad constitucional”, argumentó Moraes.

A Bolsonaro lo acompañaron en el presunto intento de golpe el exdirector de la Agencia Brasileña de Información y Comunicación, Alexandre Ramagem; el excomandante de la Marina, Almir Garnier Santos; el exministro de Justicia, Anderson Torres; el general Augusto Heleno; el exayudante de campo de Bolsonaro, Mauro Cid, entre otros.

En tanto, Flávio Dino fue el segundo ministro del STF en votar y sus argumentos fueron en la misma línea que la de Moraes. Dino dijo que los crímenes contra la democracia son “imprescriptibles” y que el acusado no debe ser excarcelado, votando a favor de la condena a Bolsonaro.

Hoy, en una nueva sesión del juicio, el ministro Luis Fux será el tercer integrante en votar y está previsto que apoye la absolución de Bolsonaro y sus cómplices. En caso de ser así, la votación quedaría dos a uno y el siguiente voto de Cármen Lúcia, también ministra del STF, será decisivo. En caso de que Lúcia vote a favor de que Bolsonaro sea condenado, al contar con tres votos de los cinco ministros de la Primera Sala, la sentencia a Bolsonaro se concretaría.

Además de intento de golpe de Estado, Bolsonaro está acusado de cometer los delitos de abolición violenta del Estado de derecho, la asociación ilícita armada, daño agravado y delitos contra el patrimonio protegido. En total, suman una pena máxima de 43 años de cárcel.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp