El senador del FA Eduardo Brenta consideró que “la Jutep debe transformarse en un organismo que tenga independencia”, pero “esto no depende de una transformación legal”.
El senador colorado Pedro Bordaberry anunció que presentará un proyecto de ley para modificar la integración de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), con el objetivo de que el organismo pase a ser más técnico.
Según explicó en rueda de prensa este lunes, la propuesta busca que los miembros del organismo sean “exministros de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal de lo Contencioso Administrativo o de los tribunales de apelaciones o profesores grado 5 de las universidades”.
Bordaberry sostuvo que la Jutep “tiene un problema de credibilidad” tras la resolución de que no había incompatibilidades entre la actividad pública y privada que ejercía el presidente de ASSE, Álvaro Danza.
Además, el colorado consideró que se encuentra “muy politizada” y que es necesario “darle de vuelta el prestigio y la credibilidad” mediante una integración basada en criterios de idoneidad técnica y no partidaria. “Estos organismos pueden acertar o errar, pero nunca tienen que regirse con criterios políticos”, señaló.
El senador afirmó que su iniciativa apunta a “rescatarla con una medida de este tipo”, exigiendo para sus integrantes las condiciones que garanticen independencia.
Por su parte, el senador frenteamplista Eduardo Brenta cuestionó la propuesta y recordó que la Jutep, creada durante el gobierno de Tabaré Vázquez, fue integrada en sus inicios por “personalidades con independencia en su filiación política”, que tomaron decisiones con autonomía. “En algunos casos le gustaron al gobierno y en otros no”, dijo.
Brenta sostuvo que “en el último periodo de gobierno [la Jutep] se fue a un esquema de integración cuantificada”, lo que, a su entender, “es la peor imagen que se le puede generar a un organismo que tiene que controlar la transparencia en la gestión pública”. En esa línea, consideró necesario avanzar hacia una estructura con “independencia de la filiación partidaria”.
El legislador recordó que el Frente Amplio presentó “hace cinco años” un proyecto de ley que proponía trasladar a la Jutep a la órbita del Parlamento “para darle cierta autonomía respecto a la filiación partidaria de sus miembros”. Sin embargo, señaló que la iniciativa “apenas fue considerada en una o dos reuniones de la Comisión de Constitución” antes de finalizar el período de gobierno.
“Creo que la Jutep debe transformarse en un organismo que tenga independencia. Creo que esto no depende de una transformación legal”, dijo Brenta, a la vez que añadió que con la propuesta de Bordaberry serían abogados quienes queden al frente de la Jutep y el frentamplista no considera que “sean los portadores exclusivos de la idoneidad en esta materia”.
Brenta sostuvo que el tema requiere “un debate más profundo” sobre cómo asegurar la independencia y credibilidad institucional, al tiempo que insistió en que “hay que tener una actitud del sistema político de hacer un gran acuerdo en materia de integración de la Jutep”.
También valoró el trabajo de las actuales autoridades de la Jutep y señaló que el reciente fallo del organismo “está harto fundamentado”.