Botana y Bianchi no votarán la venia de Argimón como embajadora ante la Unesco

Graciela Bianchi y Sergio Botana durante la sesión en la Cámara de Senadores. Foto: Javier Calvelo/ adhocFOTOS

“Con dolor, mi brazo no se va a levantar para acompañar esta venia”, dijo Botana, mientras que Bianchi anunció que se retirará de sala al momento de la votación.

Los senadores nacionalistas Graciela Bianchi y Sergio Botana expresaron este martes en rueda de prensa que no votarán la venia para designar a la exvicepresidenta de la República Beatríz Argimón como embajadora de Uruguay ante la Unesco.

Bianchi adelantó que se retirará de sala durante la votación. “O sea que va a faltar un voto”, puntualizó, al tiempo que aclaró que no tiene nada personal con la exvicepresidenta, quien, según dijo, va “en representación del Frente Amplio”.

“Por eso se nos ocultó, porque no se supo hasta que salió en la prensa y eso para mí es una falta ética que invalida cualquier tipo de consentimiento que pueda dar”, declaró Bianchi, quien cuestionó que no se haya consultado al Partido Nacional sobre el ofrecimiento para ocupar el cargo.

En tanto, Botana sostuvo que por “respeto” a su partido y “respeto institucional” no votará la venia. Si bien reconoció que Argimón “tiene una trayectoria que ameritaría ocupar este cargo, que tiene capacidad para hacerlo, que es persona sensible, que ha estado cerca de estos temas siempre”, cuestionó la forma en la que se hizo su designación sin consultar al PN.

“Qué lindo hubiera sido que hubiera sido distinto, que nos hubieran consultado y hubiéramos podido, con orgullo y con alegría, apoyar esa representación”, expresó el senador y añadió: “Con dolor, mi brazo no se va a levantar para acompañar esta venia”.

En cuanto a Carolina Ache, Bianchi  anunció que permanecerá en sala pero no votará de su venia y sostuvo que “lo de Ache es mucho más grave”. La legisladora justificó su decisión basándose en la actuación de Ache durante su rol en Cancillería, ya que “tuvo un papel de mucha irresponsabilidad en las decisiones con respecto al otorgamiento del pasaporte de Marset”.

“Conozco muy bien qué papel ella cumplió en toda la operación que se hizo con el problema de Bustillo y del doctor Mata, y la supuesta destrucción de documentos. Yo tengo chats con ella”, manifestó.

Recientemente, el Ministerio de Relaciones Exteriores resolvió iniciar un sumario administrativo contra el excanciller Francisco Bustillo y el exdirector de Jurídica, Carlos Mata, tras una investigación interna que detectó “elementos” para señalarlos como “presuntos responsables” de “hechos irregulares” ocurridos durante la gestión anterior.

La investigación comenzó en abril de este año y estuvo dirigida a establecer responsabilidades por la destrucción de un documento protocolizado, que contenía copias de conversaciones de Whatsapp entre los exsubsecretarios Carolina Ache (Relaciones Exteriores) y Guillermo Maciel (Interior). Esos chats mostraban que el gobierno de Luis Lacalle Pou tenía conocimiento de que Sebastián Marset era un “narco pesado” al momento de tramitarle el pasaporte.

Además, la investigación interna concluyó que dicho documento integraba un expediente de la Cancillería, en contradicción con la versión pública del expresidente Lacalle Pou y de los exjerarcas involucrados, Bustillo y Mata.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp