El gobierno muestra "una fuerte impronta social atravesada por el rol del Estado", expresó el analista Eduardo Botinelli.
El gobierno encabezado por Yamandú Orsi muestra "una lógica pragmática sin grandes confrontaciones ideológicas", según el análisis de Eduardo Botinelli, director de la consultora Factum. En su columna de Info24, apuntó que, sin embargo, existen "diferencias ideológicas implícitas" con respecto al gobierno de Luis Lacalle Pou, sobre todo en cuanto al rol del Estado en el desarrollo de políticas públicas.
Botinelli analizó este lunes el resultado del primer consejo de ministros de Orsi, llevado a cabo el pasado 25 de marzo. Destacó la presentación en esa instancia de los cinco programas prioritarios para este quinquenio: desarrollo, seguridad, cohesión y cuidado, vivienda e infraestructura, así como los 63 compromisos de ejecución asumidos.
El gobierno muestra "una fuerte impronta social atravesada por el rol del Estado", expresó. Botinelli ve esa impronta en la insistencia de vincular el crecimiento económico con la equidad, la intención de aumentar la inversión en vivienda de interés social o en relacionar cohesión con cuidados, que aparecen unidas en los lineamientos presentados.
"Aparecen algunas críticas de parte del propio electorado del Frente Amplio", dijo Botinelli con respecto a las expectativas puestas en el nuevo gobierno de izquierda por parte de los votantes. Según indicó, hay "cierto nerviosismo" en cuanto a la velocidad y a la profundidad de la ejecución de estas medidas.
"Desde el Ejecutivo se busca transmitir un comienzo tranquilo sin grandes ruidos ni grandes anuncios", señaló. Sin embargo, matizó: "el haber revertido [la semana pasada] el decreto de reglamentación de la ley de medios fue una señal fuerte".
El analista insistió en que la actual coyuntura muestra que existe una "tensión temporal" en la cual el Poder Ejecutivo intenta administrar sus acciones entre "la expectativa y la realidad". También ve un contraste de estilos personales entre Orsi y Lacalle Pou: "Orsi ha optado por no ser portavoz de todas las cosas".