Es un retroceso pero en el marco de una recuperación del 0,8% a principios de 2024, de acuerdo a información del Banco Central del Uruguay (BCU).
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró una caída del 0,1% desestacionalizado, aunque en la tasa anual tuvo aumento del 1,0% en relación a febrero del año pasado. En este mes se ubicó en un 0,1%.
En otro orden, el Banco Mundial (BM) prevé que Uruguay crecerá un 3,2% para este año, y que lo hará un 2,6% en 2025 y 2026. Estas cifras están lejos del crecimiento económico del 2023 que se ubicó en 0,4%.