El 2022 fue considerado un año récord en materia de exportaciones, señaló Uruguay XXI.
En 2023 las exportaciones uruguayas de bienes (incluidas las zonas francas) fueron de US$ 11.518 millones, un 13% menos que el 2022, año récord de exportaciones, informó Uruguay XXI.
El informe del organismo señala que "en 2023 ni el contexto externo ni el interno contribuyeron con las exportaciones uruguayas de bienes".
En este sentido, detalló que "el magro crecimiento de las economías desarrolladas, la menor demanda de China y la caída en el precio de los commodities configuraron un escenario externo complejo".
A esto "se suman los factores internos como la sequía sin precedentes que atravesó el país y que perjudicó la producción agropecuaria -que tiene un peso considerable en las exportaciones de bienes- se obtiene el descenso mencionado".
Como ejemplo de ello, recuerda que en diciembre las exportaciones alcanzaron totalizaron US$ 950 millones, un 6,6% menos que el mismo mes pero del año anterior.
Uruguay XXI destaca que los principales productos exportados en 2023 fueron la carne bovina, celulosa, productos lácteos, concentrado de bebidas y arroz.
Los sectores de mayor incidencia en la canasta exportadora del año que pasó fueron el ganado en pie y la celulosa (US$ 2.019 millones, un 7% más que en 2022).
En relación al destino de los mercados de los productos uruguayos, el principal fue China (representa el 22% del total), seguido por Brasil (19%) y, en tercer lugar, la Unión Europea (UE) con el 16%, seguidos de Estados Unidos (8%) y Argentina (5%).
Respecto a las importaciones (sin incluir petróleo, derivados y energía) ascendieron a US$ 10.614 millones, un 2% respecto a 2022.