Cámara de Comercio y Negocios LGTB realizará su Tercer Congreso Anual la semana que viene y organiza el evento con respaldo de la OIT

Entrevistados en InterCambio la economista Rosina Gammarano, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y el empresario Sergio Miranda, directivo de la Cámara de Comercio y Negocios LGTB, hablaron del Tercer Congreso Anual de esta asociación empresarial uruguaya, que tendrá lugar el martes 10 y el miércoles 11 con apoyo de aquel organismo.

Miranda destacó que “el proceso” de creación y desarrollo de la Cámara ha sido “muy proactivo y muy dinámico”. Contó que “fue creada por 10 empresas” que “básicamente” giran en los rubros de “turismo” y “entretenimiento”.

Subrayó que el desarrollo de la entidad ha tenido lugar “acompañando” los avances del “marco legislativo” nacional referido a derechos identitarios, de género y sexuales. Miranda aclaró que “no es una Cámara de empresarios gais” sino orientados al público LGTB, desde la amplitud.

Gammarano, por su parte, explicó que desde la OIT “vemos súper positivamente” que en nuestro país “ha habido un montón de avances en la legislación” sobre derechos y diversidad identitaria, así como también los está habiendo “en la práctica” cotidiana de la sociedad.

En ese contexto y del mismo modo, “iniciativas como la Cámara” también “son súper importantes”, dado que convergen hacia “la verdadera inclusión” de todas las diferencias y desde todos los roles. Se trata de “atraer trabajadores, empleadores, gobierno y políticas”, integrando las distintas dimensiones sociales y culturales de las personas.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp