Canelones superó 30% en captación de materiales reciclables cuando promedio país es menor a 5%, señaló director Herou

Material reciclable compactado.Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El 23 de noviembre se realizó en San Pablo la asamblea de la red Mercociudades, en la que fue abordado un asunto de importancia mundial creciente como el cuidado del ambiente, del que el director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, habló en INFO 24 referido a la comuna canaria.

Herou puntualizó que “cuidar nuestra Naturaleza debe ser una prioridad y en Canelones es una prioridad; se conoce bastante lo que estamos haciendo en materia de residuos, un cambio muy fuerte en el modelo de gestión de residuos, que va en sintonías con las definiciones de Mercociudades de hacia dónde ir”.

Ejemplificó con que “Canelones apuesta hoy a la clasificación en origen, a no solamente lograr buenos niveles de limpieza, que es la responsabilidad básica, sino también a disminuir la cantidad de residuos a través de la reducción previa al consumo”, destacó.

El jerarca explicó que “eso significa involucrar a la población en cambios en los patrones de conducta, y después a partir de la clasificación en origen para reciclaje y compostaje”; adelantó en ese sentido que “vamos a cerrar 2023 con 60.000 familias clasificando en su casa con dos contenedores y una compostera”.

Asimismo, en la Intendencia “vamos a cerrar 2023 captando más del 30% de los materiales potencialmente reciclables, Canelones ya los está captando; cuando el promedio del país es menor al 5%, en Canelones ya superamos el 30%; esto no es suficiente pero marca un camino y unos avances, que son relevantes”, subrayó.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp