Caram y Lacalle son compinches de carnaval y festejan con los representantes de cultura del Partido Nacional: el ojo de Rosencof

Mauricio Rosencof
Mauricio Rosencof,escritor.

El escritor Mauricio Rosencof desnudó en INFO 24 la concepción clasista implícita en el pensamiento en torno a trabajo infantil que expresó el intendente de Artigas, Pablo Caram, y lo homologó al pensamiento del presidente de la República, Luis Lacalle, acerca del trabajo a cielo abierto de los peones en el sector agropecuario.

Rosencof ironizó destacando que Caram “es muy familiero, un blanco familiero es… media familia de él y la otra en trámite y ya están instalados adentro de la Intendencia, no los va dejar en la calle… y además, si los chiquilines trabajan, bueno, ‘es mejor que trabajen’” a que se entretengan o jueguen con un teléfono celular, parafraseó el ex rehén de la dictadura al intendente norteño.

“Y eso que dice que ‘no conocemos el interior profundo’ es una frase que la tiene que registrar el Herrerismo, porque el que la proyectó desde el Parlamento cuando era diputado fue el señor presidente de la República, por algo que tiene que ver con esto”.

Rememoró que “se trataba la Ley de 8 horas para el trabajador rural y él no la votó, y dijo que no, que ‘no la votaba porque los que estaban ahí no conocían el interior profundo’, ‘la relación que había entre el patrón y el peón’; no utilizó la palabra patrón, no sé qué eufemismo utilizó; y bueno, no votó la Ley de 8 horas…”.

“Porque los patrones, te das cuenta, si hay tormenta y caen rayos, el peón va igual a juntarles unas vacas que quedaron a monte por ahí aunque los parta un rayo, que los ha partido, porque cada dos por tres aparece alguno; lo mismo que cuando hablábamos de los cañeros (…) porque el Uruguay profundo está en todos lados y ellos se aprovechan de eso, de ese Uruguay profundo”, acusó.

“Caram y Lacalle son compinches de carnaval, llega carnaval y ahí contratan a unas vedetes, y está muy bien, y festejan con los representantes de cultura del Partido Nacional, que ahí van…”.

“Y entonces uno se pregunta: ¿los niños deben trabajar? Y una pregunta al cierre de ésta: ¿deben trabajar todos? Porque no es la situación de todos; es muy difícil hablar de esto porque uno está de acuerdo con la mejor enseñanza y está de acuerdo con todos los niños, pero hay una diferencia: a estos niños no se refiere Caram, todo lo contrario, son para él sus ‘mallitas de oro’”.

Es que “hay niños que tienen doble horario escolar, colegio privado, tenemos un ministro de Cultura del Opus Dei que se muere por los colegios privados, todo lo que pueda hacer para trancar a la pública lo hace, es decir no hace todo lo que puede hacer por la escuela pública y él viene del otro sector y bueno…”.

“La escondida viceministra de Cultura dijo que este proyecto (de ‘transformación educativa’) lo tenía elaborado desde hace 8 o 10 años; ¿con quiénes? No eran gobierno… Entonces pueden ir al British, pueden ir al Saint Catherine's, y en las horas libres hacen deporte, podrán hacer rugby o cricket o polo… Dios los bendiga”.

“Vienen de barrios que ya están muy bien constituidos, y algunos en que hasta se practica eso de ‘creced y multiplicaos’, los barrios privados… hay uno que no sé si te suena, La Tahona o algo así, donde hay de todo en la casita, a cierto nivel; hace poco ese lugar se hizo famoso, detuvieron a un traficante, lavado de dinero de ‘alta estatura’, no era vendedor de porrito en los barrios pobres”.

“Y ahí lo sacaron, lo fueron a buscar, tener autorización, yo no sé en barrios privados si tienen que entrar o salir con pasaporte pero de eso se ocupa Heber, así que todas esas cosas lo tuvieron… que los niños tengan esas condiciones sería muy lindo, sería muy lindo que fuera para todos… entonces estás entrando en un sector de la diferencia de clases donde ya te subleva”, planteó Rosencof.

“Hay 160.000 niños por debajo de la línea de pobreza, hay una frase de Cristina Lustemberg que podría ser el título de esta nota, dice ‘lo que hace el Uruguay con los niños hoy es criminal’”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp