Casi el 11% de la población está debajo de la línea de pobreza y una de las dificultades mayores es el desempleo: Lima pide extender jornal solidario

Desempleo en Uruguay

El jefe comunal de Salto y vicepresidente del Congreso de Intendentes, Andrés Lima, propuso extender hasta el 31 de diciembre el denominado Programa Oportunidad Laboral, conocido como ´jornales solidarios´, cuyo término está previsto para el 31 de octubre, ya que “los mismos motivos” de su creación “hoy están vigentes”, señaló en Menú Informativo de M24.

Lima explicó que planteó “la posibilidad de prorrogar” ese programa “dado que los mismos argumentos o motivos” por los que se implementó “hoy están vigentes; (…) ha crecido la pobreza en el Uruguay, hoy estamos casi en el 11% de la población por debajo de la línea de pobreza; y a esto hay que agregarle (…) que una de las dificultades mayores es el desempleo”.

La prórroga debería establecerse “por lo menos hasta el 31 de diciembre, (…) y luego ver cuál es la visión del gobierno para el 2023”, precisó y apuntó que “las intendencias hoy estamos aportando al financiamiento del programa”, además del aporte en dinero que realiza “el gobierno nacional”.

Recordó que “los ´jornales solidarios´ son 10.000 en todo el país, en el caso de Salto estamos hablando de 400; en la región Norte, sobre todo en la frontera con Argentina está muy complicado el tema, debido sobre todo a la diferencia de precios” con la orilla vecina, generándose que “comerciantes hayan enviado a sus trabajadores al seguro de paro, con la duda o incógnita de saber qué va a pasar al vencimiento del Subsidio por Desempleo”.

Asimismo “hay comercios que han bajado sensiblemente sus ventas, esto está incidiendo negativamente en el mercado laboral, el comercio genera 20.000 puestos de trabajo sólo en la ciudad de Salto”; y dado que “no hay política de frontera, venimos reclamando política de frontera para toda la región del Litoral Norte en la frontera con la República Argentina”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp