Caso Kirma: marcan incoherencias entre declaraciones de asesor de Germán Cardoso a la investigación parlamentaria y la judicial

German Cardoso tras su declaracion por la investigacion de presuntas irregularidades durante su gestión en el Ministerio de Turismo, en Fiscalía General de la Nacion en Montevideo. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS
German Cardoso tras su declaracion por la investigacion de presuntas irregularidades durante su gestión en el Ministerio de Turismo, en Fiscalía General de la Nacion en Montevideo. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

El asesor del exministro Germán Cardoso, Elbio Rodríguez, dijo en la comisión investigadora parlamentaria que fue él quien recomendó pagar los honorarios de la empresa estonia de publicidad digital Kirma a través de una firma estadounidense, Sarasota Global Investment. Ante el fiscal manifestó que él no fue “específico con ellos”. Las cuentas de Sarasota fueron dadas de baja en Estados Unidos por falta de actividad.

“¿Por qué cuando yo genero este vínculo elijo Sarasota? Por su ubicación geográfica”, respondió Elbio Rodríguez en la investigadora parlamentaria que analizó los procesos de contratación de publicidad digital con Kirma Services por parte del Ministerio de Turismo, durante la gestión de Germán Cardoso.

“Sarasota presenta una empresa que, si bien es joven, tiene una cuenta bancaria en un banco de primera línea de Estados Unidos, el TD”, complementó el asesor de Cardoso en su estancia por Turismo. Esta empresa joven ya no tiene cuenta porque la falta de actividad motivó su cierre.

Pero la declaración del asesor de Cardoso se contradice con la declaración en fiscalía. Cuando el fiscal Gilberto Rodríguez le consultó “¿Nunca le dijo a Kirma ‘contraten a Sarasota’?”. Y el asesor respondió: “no, yo no fui específico con ellos”.

Falta de actividad motivó cierre de la cuenta de la empresa que casi intermedia el cobro de los honorarios de Kirma

El Ministerio de Turismo contrató a la empresa Kirma Services para realizar publicidad en espacios digitales. Desde el inicio se dudó de la existencia de la firma: mientras el ministro Cardoso afirmó que tenía oficinas en el World Trade Center de Montevideo, la asesora de prensa Paola Riani aseguró que “la empresa está acá pero tiene toda la dirección y todo en el exterior”.

Se investigan sus correos electrónicos, la residencia fiscal es un edificio de coworking, y el contacto lo arrimó Elbio Rodríguez porque conoce a Kirma desde que la contrató para su empresa de juegos online en Paraguay. A la firma estonia la contrató durante un año, aseguró Rodríguez en la investigadora parlamentaria.

Pero los honorarios para Kirma nunca fueron pagos porque saltaron los resortes antilavado de activos del Banco República. Además, el Tribunal de Cuentas observó la operativa.

“Mi objetivo era lograr que Kirma se convirtiera en un proveedor digital de la agencia (se refiere a Young & Rubricam, la agencia de publicidad contratada por Turismo) y que, como consecuencia, pudiera dar servicios no solo a Turismo sino a otros ministerios o entes del Estado”, añadió en la declaración a la investigadora, tal como publicó el portal de M24 el 29 de octubre de 2021.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp