Caso Marset "no ameritaba destitución de ministros" y Cabildo Abierto tuvo declaraciones "exageradas", dijo Mieres

Luis Lacalle Pou y Pablo Mieres. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

El ministro de Trabajo y Seguridad Social y referente del Partido Independiente, Pablo Mieres, se pronunció sobre la reciente crisis en el gobierno de Luis Lacalle Pou y respaldó la decisión de no destituir a los ministros involucrados tras las renuncias. El jerarca puntualizó que la destitución habría perjudicado la imagen del país y no era necesaria, ya que ningún funcionario ha sido sentenciado ni procesado en relación al caso del pasaporte otorgado al narcotraficante Sebastián Marset.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, destacó que, en casi todos los casos, las crisis ministeriales terminan con la renuncia de los funcionarios y que formalmente, el proceso de destitución es excepcional y tiene el mismo efecto jurídico que la renuncia.

“Formalmente, el proceso de destitución es una cosa muy excepcional y tiene el mismo efecto jurídico que la renuncia”. Sin embargo, si se hubiera producido "le hubiera hecho mucho daño a la imagen del país y eso sí hubiera dado la señal de que había una crisis institucional", indicó a Radio Sarandí en respaldo al presidente Lacalle, tras el caso que terminó con la salida de los ministros Francisco Bustillo y Luis Alberto Heber, el subsecretario Guillermo Maciel y el asesor presidencial Roberto Lafluf

El dirigente del Partido Independiente consideró que la destitución de los ministros habría tenido un efecto negativo en la imagen del país y habría dado señales de una crisis institucional, lo cual no era necesario, ya que ningún funcionario ha sido sentenciado ni procesado en relación al caso del narcotraficante Sebastián Marset, como si ocurrió en "el caso (del exvicepresidente Raúl) Sendic".

Mieres también se refirió a la declaración del presidente Lacalle Pou, quien expresó que los ministros y viceministros que presentaron sus renuncias no tenían responsabilidad legal en la entrega del pasaporte a Marset. El ministro de Trabajo y Seguridad Social afirmó que esta declaración era una opinión personal del mandatario y que tenía derecho a expresarla.

Sobre la actuación de la coalición de gobierno ante la crisis, Mieres defendió las decisiones tomadas por Lacalle Pou, desde la aceptación de las renuncias hasta su decisión de no abandonar su viaje en el exterior. Consideró que abandonar el viaje habría tenido un impacto negativo en la imagen del país y habría sugerido una crisis institucional.

En cuanto a las declaraciones de otros partidos políticos, Mieres mencionó que la coalición de gobierno había emitido comunicados y declaraciones, y que algunas declaraciones de Cabildo Abierto fueron "exageradas". También se refirió a la reunión de la que participó el senador Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, e indicó que el mismo se retiró "conforme" del encuentro.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp