Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS.
En octubre del año pasado se difundieron vía redes sociales, dos audios en los que el exintendente de Colonia, Carlos Moreira, decía estar dispuesto a renovar pasantías en la Intendencia a cambio de sexo.
Luego de la viralización, Moreira fue denunciado ante la JUTEP por la Bancada del Frente Amplio en Colonia y ante la Justicia por la edila María José García, quien aparecía en los audios, y su pareja, Andrés Sobrero, ex director de Turismo de la Intendencia de Colonia.
Meses después, la Fiscalía de Colonia, a través la fiscal Eliana Travers, concluyó que no habían “elementos objetivos suficientes” y solicitó el archivo de la investigación.
En marzo de este año, se difundieron declaraciones del ex intendente Walter Zimmer, quien manifestó que llama la atención los vínculos familiares entre Travers y Moreira,y que el fallo de archivo de la causa, fuera la misma noche de la proclamación de Moreira como candidato a Intendente.
Recordemos que Moreira actualmente es candidato a la Intendencia de Colonia por el Partido Nacional, luego de que, a pesar de esta situación, la Convención del Partido Nacional en ese departamento lo aprobara.
En febrero y luego de esta resolución de la convención, Beatriz Argimón, quién en ese momento era vicepresidenta electa y presidenta del directorio del Partido Nacional, dijo que para ella no hay dos interpretaciones y que independientemente de las personas la conducta ética es la que marca las cosas.
Los vínculos entre Moreira y la fiscal Travers a los que podrían referirse se deben al padre de la fiscal, Edgar Travers, funcionario de UTE en Colonia que supo integrar las listas del Partido Colorado, migrando al Partido Nacional y mas específicamente al sector de Moreira.
Luego de esto los denunciantes solicitaron a la Justicia que se desarchivara la causa y que el caso fuera analizado por un nuevo fiscal, agregando que uno de los hermanos de la fiscal Travers había sido edil suplente de la agrupación del intendente.
Pero días atrás, la Fiscalía de Carmelo solicitó archivar nuevamente la investigación contra el ex intendente de Colonia, Carlos Moreira. En el nuevo dictamen, las fiscales Paola Nebot y Natalia Charquero determinan que el intendente no se apartó del reglamento que regula la renovación de las pasantías en la comuna.
Luego del archivo de la causa, el Fiscal General Jorge Díaz ordenó una investigación administrativa sobre la fiscal de Carmelo Natalia Charquero, al saber que fue militante del Partido Nacional y, según trascendió, habría integrado el equipo asesor en materia de seguridad.
Esto generó algunas repercusiones desde el ámbito parlamentario.
Cabildo Abierto entiende que esto es una intromisión en la independencia de los fiscales, según afirmó el senador Guillermo Domenech tras salir de un encuentro realizado en Torre Ejecutiva dónde junto al diputado de su partido Eduardo Lust, pidieron la destitución del fiscal de Corte.
El presidente del directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, fue recibido por Fiscal General de la Nación, Jorge Díaz, para hablar sobre la investigación administrativa iniciada sobre la fiscal de Carmelo Natalia Charquero.
Luego del encuentro, Iturralde comentó que el objetivo fue dialogar con Díaz y transmitirle que desde su sector pretenden que “la política no se meta en la justicia y que la justicia no se meta en la política”.
El senador de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, dijo que destituir al fiscal Jorge Díaz sería una buena oportunidad para “encauzar” la Fiscalía General.
Manini defendió los argumentos de su partido para presentar el pedido de destitución, pero dijo que la decisión de Presidencia no afectará la continuidad de la coalición, cosa que había sido afirmada por Eduardo Lust horas antes.
En el día de ayer, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, sostuvo en diálogo con Subrayado que los legisladores “están en todo su derecho de manifestarse y hacer la petición que les parezca” y que “Presidencia tiene el derecho de responder o no el planteo" de Cabildo Abierto.