Cata política, segunda temporada

Una nueva edición de la Cata Política de Linng Cardozo en InterCambio. Vamos a hacer categorías.

  1. Salón del vino
  2. Fuera de concurso
  3. Promesas
  4. Premium internacional

SALÓN DEL VINO

Manini Rios.
Es un vino verde. Me explico mejor. El vinho verde es una variedad de vino de Portugal elaborado en la región de los rios Douro y Minho. Se trata de un vino con tintes ácidos y a menudo ligeramente espumoso. Hay otras versiones que maridan bien con pan viejo y guiso garrote.

Luis Lacalle Pou
En diciembre dije: es un vino con color ambarino, típico de un blanco añejo.
No hay mucho cambio. Daría la impresión, a simple vista, que destapado pierde fuerza, carácter, personalidad.
Un vino que amagaba. Igual tiene una vieja estructura que lo pudiera soportar. El tiempo dirá.

Pablo Mieres
Estamos frente a un vino que siempre pretendió ser moderno, aggiornado, en línea con las tendencias de los mejores mercados. Pero no. En diciembre dije: dicen que es un vino hecho con restos de barricas con mucho uso. Hay veces que tu agitas el vino en la copa para que despierte. O lo dejas un poquito para que aparezcan aromas. Acá no pasa nada.

Carolina Cosse
Entrás a un restaurante, te traen la carta de vinos. Y tenés varios para elegir. ¿Por dónde pasa tu elección? Veamos: por la etiqueta que respalda lo que está adentro, por el precio o por sus performances anteriores. En este caso estamos frente a un blend Tannat- Merlot: la estructura tánica del Tannat y el perfume del Merlot. Es un vino al que han intentado suavizar aún más. Pero finalmente triunfa lo que es, sin maquillaje. Se aconseja beberlo con la canción de Cacho Castaña “Garganta con Arena”.

Fernando Amado
Este vino es un misterio. Mejor dicho, funciona en una interesante franja del mercado. No le ha ido bien con algunos acuerdos que tenía con otras bodegas. Claro: el tipo pinta para otra cosa y les estaban por meter una etiqueta blanca. No funcionó.

Verónica Alonso
Un vino difícil. Parecía que era un vino que se cortaba solo, pero se alió con otra bodega de sonrisa fácil. Sigue siendo un vino espumoso y evangélico.

Oscar Andrade
En diciembre era un vino rojo. Ahora, en la copa le aparecen otros reflejos. Sigue siendo agudo o angulado. En diciembre era un vino cerrado. Su pasaje por barrica lo suavizó. Tiene una vasta literatura y un comportamiento en Boca que conmueve. El asado de tira, y el olor característico de las tablas de encofrado de las obras en construcción, funcionan muy bien con este vino. Yo diría: un claro vino de andamio. Pero además: no te deja hablar.

Juan Sartori
El año pasado en la Francia de Macron, un bodeguero fue hallado culpable de falsificar vinos. El tipo –que tenía una buena marca- le ponía vino comprado en Chipre y lo vendía como francés. Hizo mucha plata engañando hasta que cayó preso. Bueno, este vino Sartori no sé porque me hizo acordar a aquel francés. Se está vendiendo bien, el tema es cuando destapen la botella. No garantizo nada.

Maneco
Esta fuera de concurso. INAVI intervino y confiscó todo el vino por adulteración. Incluso intervino AGADU, porque el jingle de venta estaba afectando la salud de los ciudadanos.

Edgardo Novick
Se fue desflecando. Parece transitar de su etiqueta “Cero Tolerancia” a “Cero Voto”. Ya casi no se vende en un conocido shopping de Montevideo. Ni ahí lo quieren.

Julio María Sanguinetti
Es un vino “Basto”. Así se llama a los vinos muy astringentes y poco suavizados. No tiene arreglo. Es un vino al que los españoles llaman “Correoso”, casi sin valores.

Jorge Larrañaga
Hay que cuidarlo. No puede quedar en cualquier lugar. Hoy es un vino con dificultades. El que lo quiera, sugiero mantenerlo con luz apropiada, con temperatura adecuada y no suba los escalones con él. No se descarta que aparezca en las góndolas de Paysandú, casi como el último reducto.

Mario Bergara
Se cortó solo en el mercado. En diciembre dije que era un vino muy versátil. Sigue siéndolo. Es un vino con cuerpo.

Ernesto Talvi
Frente a las góndolas hay un problema de memoria. Hay tres vinos en ese sector. El vino Sanguinetti te pega en la memoria de una manera, Amorín Batlle te pega de otra y Talvi de otra. Hay consumidores que prefieren a Talvi por un cierto además tecnológico y despojado de ataduras. Pero de vuelta la memoria te avisa que no es tan novedoso, que ya hubo ediciones en los 90 y en algunos años cercanos que no dejaron un buen sabor en boca.

Daniel Martínez
Buen estuche, buena botella, buen packing. Cuando uno lo abre surge un zezeo muy sugerente. No es un espumoso, pero sin embargo tiene algo de burbujas. Siempre fue así, de manera que no hay sorpresas.

PROMESAS

Cecilia Bottino
Ustedes saben, que el Tannat ingresó al país por el litoral. Lo trajo Pascual Harriague. Salto y Paysandú tienen historia en vinos. Este vino entonces, proviene de esa zona, más precisamente de Paysandú. Ojo: como todo vino auténtico, no tiene vencimiento.

Intendente Christian Di Candia
Este vino viene de la bodega Magnolia. ¿Cómo va a funcionar bien con ese nombre? Sin embargo, es un vino joven, querendon, y tiene un nuevo impulso. Se verá.

CATEGORIA FUERA DE CONCURSO

Carlos Iafigliola
No llega, no llega a los supermercados. Incluso se ve poco en los boliches de barrio. Nadie sabe si es un problema de logística comercial, de marca, el vino en sí mismo, un tanto evangélico. No se sabe.

Esteban Valenti
Es un caso raro. Un vino que se hundió antes de lanzarse al mar. Más naufragante que navegante.

CATEGORÍA PREMIUM INTERNACIONAL

Juez Sérgio Moro
Brasil no tiene renombre internacional en vinos. Por un tema de temperaturas, no brilla en el mundo del vino aunque hay muy pocas excepciones. Moro fue un vino filoso. Ahora huele a trapo mojado, mucho ácido acético (picado), hasta puede aparecer en algún supermercado palestino de frontera, en los estantes del vino barato. Quiso ser un gran vino, pero se supo de algunos procesos inescrupulosos en la bodega. El final es incierto. Amagaba fuerte, vigoroso, pero puede tener un final corto, cortísimo, en boca. No sirve para hacer gárgaras.

Juan Guaidó.
¿Existe todavía ese vino?

Nicolás Maduro.
¿Existe todavía?

Mauricio Macri
Hay vinos que en nariz te pican. Frente a eso hay que airearlo hasta que desaparece. Bueno, eso.

Cristina Fernández
Era un vino astringente. Estuvo un tiempo fuera de las góndolas y ahora tiene otra etiqueta. Dicen los que saben que el tono aterciopelado actual oculta un vino peleador. Nadie se anima a destaparlo.

Vladímir Putin
Un productor me obligó a ponerlo. Este tipo de vinos ni los discuto.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp