La cepa P1 predomina en todos los departamentos del país, mientras que existen 3 casos de la variante andina registrados hasta el momento.
Un informe del Grupo Interinstucional en Vigilancia Genómica del Institut Pasteur de Montevideo, detectó que el 99% de las muestras analizadas en las primeras dos semanas de mayo, corresponden a la Variante de Preocupación (P1) de origen brasileño, que se encuentra presente en todo el país.
A su vez, se detectaron "dos casos nuevos pacientes infectados con la variante andina (C37), que son contactos directos del primer caso ya detectado recientemente" en el departamento de Canelones, agrega el informe.
Esta cepa se encuentra presente en 15 países, aunque tiene una predominancia en Chile y Perú. "Por el momento, se clasifica como Variante de Atención, pues no se ha confirmado que sea más transmisible o mortal", señala el Pasteur.
99% de las muestras analizadas en las primeras dos semanas de mayo, provenientes de todo el país de pacientes #COVID19, responden a una Variante de Preocupación (P.1, según la tendencia), halló nuevo informe del Grupo Interinstucional en Vigilancia Genómica de #SARSCoV2 #hilo pic.twitter.com/p957NyCLfm
— Institut Pasteur Montevideo (@IPMontevideo) May 24, 2021