“La ley de eutanasia brinda todas las garantías al paciente”, destacó Gerosa. “Vivimos todo esto con mucha efervescencia, alegría y júbilo".
Con la aprobación de la Ley de Muerte Digna en el Parlamento, Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en habilitar y regular la eutanasia por la vía legislativa. Con esta normativa, el país vuelve a colocarse como referente de la agenda progresista de derechos.
El integrante del grupo impulsor de esta ley Empatía Uruguay, Agustín Gerosa, explicó en entrevista con Nada que Perder que los últimos meses fueron “muy intensos y de mucho trabajo”. “Vivimos todo esto con mucha efervescencia, alegría y júbilo”, agregó. Gerosa contó que llegó al colectivo a través de Florencia Salgueiro, una de las personas referentes en la promoción de esta ley.
“Conociendo los casos de personas particulares y dándole nombre y apellido a estas situaciones me interesé en el tema y me pareció una causa muy noble”, narró el entrevistado. Sobre la discusión en el Senado, Gerosa valoró el “buen nivel intelectual” del intercambio, pero reconoció que hubo determinadas intervenciones de algunos legisladores “bastante desafortunadas”.
Por otro lado, Gerosa contó que para el proyecto se tomaron en cuenta distintos aprendizajes de leyes aprobadas en Europa. Citó como ejemplo positivo las leyes de Países Bajos y Bélgica, y como “negativo” la ley de eutanasia aprobada en España. “En España hay muchas trabas burocráticas y administrativas, que han vuelto los procesos muy lentos”, explicó.
Sobre las garantías que otorga la ley aprobada, Gerosa destacó que el texto brinda la oportunidad al paciente de arrepentirse “en cualquier momento”. “La idea fue generar un proyecto que ponga al paciente en el medio, que se haga con dos médicos entre los que no puede haber un lazo jerárquico y con dos testigos que no tengan beneficios patrimoniales ante la muerte del paciente”, explicó.
Por otro lado, el entrevistado recordó que fue un proyecto de ley “que se discutió durante años” como “muy pocas leyes” y, a su entender, la clave para su aprobación estuvo en “la voluntad política” de los legisladores. “La ley de eutanasia brinda todas las garantías al paciente”, concluyó Gerosa.