La Fundación Getulio Vargas (FGV) presentó un informe donde señala que el clima económico de América Latina mejoró en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior. Sin embargo, Uruguay es uno de los cuatro países donde el clima económico empeoró.
De acuerdo a este estudio, el clima económico de nuestro país empeora en el segundo trimestre y además se ubica entre los peores de la región, consigna el diario El País.
El informe expresa que "Argentina, Uruguay y Paraguay registraron caídas por encima de los 10 puntos. En todos los países, el Indicador de Expectativas (IE ) cayó, aunque solo Argentina cambió de un escenario favorable a uno desfavorable. La valoración de la situación actual mejora menos de 10 puntos en Chile y Argentina, empeora en Uruguay y se mantiene estable en Paraguay”.
Paraguay es el de mejor clima económico de la región con 100 puntos (y el único que está en la frontera entre clima económico favorable y desfavorable), seguido de Chile con 94,4 puntos (en zona desfavorable), Colombia tiene 92 puntos, Brasil 82,2 unidades y México 81,3 puntos. Todos están por encima del promedio de América Latina, aunque por debajo están Perú (80,9), Bolivia (69,9), Uruguay (60,3), Ecuador (51,7) y Argentina (49,8).
Asimismo, Uruguay pasó de ser uno de los cuatro países con mejor clima económico en el primer trimestre (con 71,8 puntos) a ser uno de los tres peores en el segundo trimestre.
Para el informe, la explicación se debe a la actual situación del país por la presencia de la pandemia, ya que pasó a estar en los primeros lugares con mayor cantidad de contagios y muertes por millón de habitantes del mundo por COVID-19.
Otro factor que incide es la corrección a la baja por la previsión del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) para este año, pasando de 3% en el primer trimestre a 2,2% en este, de acuerdo a lo publicado por el matutino.
“Aumentos de las desigualdades de ingresos” y “demanda insuficiente” también son otros factores que inciden en el clima, concluye.