Abaratamiento de la economía, apertura del país, defensa de la Transformación Educativa, infraestructura, políticas para empleo juvenil, seguridad e incluso transparencia y ética pública, están incluidos en los 22 ejes que este lunes 4 presentó la coalición de gobierno. Apuntó a las diferencias con el Frente Amplio.
Con 22 ejes, el nuevo compromiso fue presentado por Delgado como “el único proyecto político que tiene un programa hoy para presentarle a la gente”. Insistió en que este acuerdo “es lo que pensamos” y “lo que pensamos no lo escondemos, lo escribimos”.
No presentó el desarrollo del acuerdo, eso se efectuará en el correr de la campaña. Pero los anunció. Mencionó es el de una economía más competitiva con foco en las pymes, apertura de mercados y la baja de la inflación. Simplificación del Estado, seguridad social, políticas sociales y políticas sectoriales, infraestructura y el programa de saneamiento presentado en este período de gobierno.
También mencionó políticas en primera infancia y familia, salud mental, la incorporación de una secretaría de temas de discapacidad en Presidencia, programas de vivienda, políticas para la juventud y para los adultos mayores. Habló del fortalecimiento del sistema de salud, así como de bienestar animal, la continuación de la Transformación Educativa, políticas de innovación-ciencia-tecnología, cultura y deporte, seguridad pública y defensa, ambiente y transparencia.
Las diferencias de la coalición
En primer lugar, Delgado reiteró compromiso por “no subir impuestos”, a un combate al crimen organizado y, añadió, “no vamos a ‘desprisionalizar’, quédense tranquilos".
Agregó que una segunda etapa de Transformación Educativa no se dará “de vuelta a los gremios el gobierno de la educación”. También se comprometió a “defender el sistema previsional” con respeto a la “voluntad popular”, en referencia al plebiscito de la seguridad social del domingo 27 de octubre.
A esto sumó que “esta coalición republicana defiende la democracia y los derechos humanos”, con referencia a la condena al “terrorismo y las dictaduras”.
El Debate en cadena de radio y televisión
Delgado dijo que está “preparado y pronto” para el debate presidencial, cuya organización continuará este martes 5. "Está bueno para que la gente compare candidatos a presidente, porque no se trata de quién es buen tipo, mal tipo, alto o bajo, estamos definiendo quién va a gobernar el Uruguay y quién es creíble", insistió.
También promovió la posibilidad de que existan varios debates entre referentes de distintos temas, incluso uno entre las candidatas a la vicepresidencia.
“La coalición será menos multicolor en el próximo período”, dijo Canzani
“Delgado generó un escenario que no es el mejor para los acuerdos”