Codicen incorpora en programa educativo definiciones de "terrorismo de Estado" y "terrorismo político" para "balancear"

Lanzamiento de nuevo de elaboracion de nueva propuesta curricular de la Administración Nacional de Educación Pública en el edificio de la ANEP en Montevideo. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

La modificación será analizada en setiembre por las Asambleas Técnico Docentes (ATD).

Fueron aprobados los programas preliminares de quinto y sexto de liceo o UTU en el marco de la Transformación Educativa que impulsó el gobierno bajo el liderazgo del ahora candidato a vice colorado Robert Silva.

El Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) habilitó que los contenidos comiencen a regir a partir de marzo de 2025.

Hay un abordaje particular en el programa de Historia de Educación Media Superior (EMS). Allí se incluye una definición de "terrorismo de Estado", en alusión a la dictadura civil y militar que golpeó a Uruguay entre 1973 y 1985), y uno de "terrorismo político" que toma en cuenta la etapa previa al régimen dictatorial.

Estos materiales estarán incorporados en la opción Espacio Ciencias Sociales y Humanidades, consigna El País, aunque en setiembre serán analizados por las Asambleas Técnico Docentes (ATD).

Juan Gabito, el consejero de Codicen, dijo al matutino que en los programas actuales "el concepto de terrorismo de Estado no estaba" y que ahora será instalado por la administración presente.

Detalló que el Codicen aprobó esto "obviamente balanceando el 'terrorismo de Estado' con el 'terrorismo político' que lo antecedió".

Eliminar el concepto ‘terrorismo de Estado’ de los programas es una opción ideológica, no tiene fundamento académico, critica Demasi

Más información en M24

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp