La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) consiguió la postergación por 60 días del inicio del nuevo sistema de licencias médicas tras reunión con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres.
Representantes de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) se reunieron este martes con Mieres y jerarcas de la Oficina de Servicio Civil para evaluar el nuevo sistema de licencias médicas incorporado en la Rendición de Cuentas de 2022. Como resultado de la reunión, COFE solicitó al gobierno postergar por 60 días la implementación del nuevo formato y propuso mejoras al instructivo.
El gobierno accedió a la solicitud de COFE y anunció la dilación de 60 días en la aplicación del nuevo régimen de licencia y subsidio por enfermedad para funcionarios públicos. El sindicato destacó la sensatez de sus planteamientos y expresó su intención de contribuir al instructivo que se aplicará.
Al referirse a la reunión, Mieres mencionó que COFE había recibido el instructivo pero que este aún no se había distribuido. Además, el sindicato hizo planteamientos "sensatos" que el gobierno está dispuesto a considerar para mejorar el relacionamiento. En diálogo con El Observador, el secretario de Estado dijo que "todo lo que colabore a un mejor relacionamiento nosotros estamos abiertos."
El nuevo régimen de licencia y subsidio por enfermedad establece que cada empleado estatal tendrá un máximo de nueve días al año de licencia remunerada para cubrir períodos de inasistencia por enfermedad. COFE expresó que no están dadas las condiciones para iniciar el nuevo sistema el 1° de febrero, como estaba previsto inicialmente.
José Lorenzo López, secretario general de COFE, destacó que ni siquiera los trabajadores de Presidencia de la República, donde se comenzaría a aplicar el sistema, estaban notificados del proceso. Además, señaló que el instructivo tiene vacíos legales y dificultades para su implementación reconocidas incluso por el propio Poder Ejecutivo.