“La oposición parlamentaria puede articular su accionar y los partidos deben vivir libres e independientes de estructuras ajenas a su inconstitucionalidad”, defiende el grupo.
Luego de que se instalara la mesa de coordinación de la Coalición Republicana en el Parlamento este miércoles, el grupo “Colorados no Fusionistas” emitió un comunicado en el que cuestiona la creación de ese ámbito. “Si bien los legisladores colorados tienen su espacio de coordinación en el Parlamento, recordamos su deber de correspondencia con los órganos partidarios, y señalamos que esta correspondencia está por sobre cualquier construcción coyuntural”, establece el texto que fue publicado en redes sociales.
Legisladores del Partido Nacional (PN), del Partido Colorado (PC) y del Partido Independiente (PI) instalaron el miércoles una mesa de coordinación de la Coalición Republicana (CR) en el Parlamento, lo que reposiciona en conjunto al bloque opositor.
Sobre ello, en el texto advierten acerca de las recientes expresiones del senador colorado y secretario general del Partido Colorado (PC), Andrés Ojeda, que anunció el miércoles en rueda de prensa que ese ámbito de coordinación, además del Parlamento, se instalará en el ámbito partidario.
Ojeda había anunciado a la prensa que se instalará el mismo ámbito de coordinación por fuera del Parlamento entre los partidos que integran la coalición algo que, según explicó, ya conversó con el presidente del PN, Álvaro Delgado y con el líder del PI, Pablo Mieres. También planea invitar a Guido Manini Ríos.
En este marco, la agrupación colorada defiende que la responsabilidad del PC es con la ciudadanía, con su electorado y con la reconstrucción del PC desde “su fuerza y su identidad” y no con esquemas que “comprometen su vida orgánica".
“El Partido Colorado debe preservar su autonomía política e institucional”, afirma el grupo. En ese sentido, advierte que denominar "traslado de coordinación" a lo que es una construcción suprapartidaria supone avanzar "hacia la dilución” de la colectividad colorada, lo que abriría la posibilidad, según lo entienden, a un proceso de "sometimiento o fusión".
“La oposición parlamentaria puede articular su accionar y los partidos deben vivir libres e independientes de estructuras ajenas a su inconstitucionalidad”, afirman los Colorados no Fusionistas.