Competencias o contenidos: reforma educativa sin respaldo docente por menor cantidad de horas de Filosofía

Robert Silva en el Teatro de la Escuela Experimental de Malvín en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Robert Silva en el Teatro de la Escuela Experimental de Malvín en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

En cuarto año, tres horas de “filosofía” con “argumentación y debate” como optativa. En sexto no habrá “filosofía” sino “epistemología”, es decir, una subdisciplina que estudia el conocimiento científico. Las autoridades pidieron aportes docentes a entregarse antes de setiembre; los docentes hablan de recorte y retaceo de contenidos.

Los impulsores de la transformación educativa entienden que los cambios en filosofía están basados en una reforma que va de los contenidos a las competencias. Por esto, la carga horaria semanal que está en el borrador de malla curricular indica tres horas semanales de la materia y dos horas, optativas, de “argumentación y debate”. El cambio comenzaría en marzo de 2024 con cuarto año de liceo.

En diálogo con El País este viernes 18, el subdirector de Secundaria, Óscar Yáñez, aseguró que el documento es preliminar y, por esto, puede tener cambios “desde horas, asignaturas, nomenclaturas”, y que el programa, es decir lo que se enseñará, está en proceso de elaboración.

El coordinador del Plan Educativo Cultural de Anep, Horacio Bernardo, pidió valorar el “aporte cualitativo” del nuevo plan, que identificó en la posibilidad de profundizar en aspectos puntuales de la filosofía, opción que aparece en “colegios de élite” en América Latina.

Este cambio produjo tal rechazo que se instituyó una organización específica por este tema: la Coordinadora en Defensa de la Filosofía. Su referente, Adelina Pintos, explicó a El País que los docentes, los estudiantes de formación docente y los profesores jubilados nucleados en este nuevo ámbito comprenden a los cambios como una reducción de la filosofía en las aulas.

No dudó en calificar a la propuesta como “un achique en el contenido” y un “retaceo” en la carga horaria para cuarto año liceal. Lamentó que, llegando a mediados de agosto, no se conozcan los contenidos ni de la materia filosofía ni de la nueva optativa.

A todo esto, y como informa el mismo medio, el inspector de Filosofía, Alejandro Villagrán, pidió que a más tardar antes de finalizar agosto los docentes acerquen sus “reflexiones” y “aportes” al nuevo plan. Pintos lamentó que las autoridades abran la discusión por quince días sobre un esquema que ya está hecho.

Por otra parte, las Asambleas Técnico Docentes de Secundaria y UTU deberán entregar sus aportes y reflexiones antes de finalizar setiembre. Los informes que elaboren no son vinculantes, pero la Ley de Educación obliga a la Anep a consultarlas ante cualquier cambio curricular.

Filosofía se queda afuera de sexto de liceo y se reduce la carga horaria en cuarto, según diseño curricular de Anep

Emprendedurismo en Secundaria, baja la carga horaria de Filosofía y además es retirada en el último año

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp