Conexión Ganadera: Justicia amplió imputación contra Ana Iewdiukow sumándole delito de lavado de activos

Ana Lewdiukow durante la audiencia por el caso Conexión Ganadera en el palacio de Tribunales en la calle San José en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Esta imputación se suma a la que ya recaía sobre la esposa de Pablo Carrasco por estafa; ahora la Justicia debe definir si la envía a prisión preventiva.

Este miércoles, la jueza de Crimen Organizado del segundo turno, Diovanet Olivera, accedió al pedido de imputación presentado por el fiscal de Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, contra Ana Iewdiukow, esposa de Pablo Carrasco, por un delito continuado de lavado de activos. La imputación se suma a la ya existente por estafa, en el marco de la investigación del caso Conexión Ganadera.

Rodríguez solicitó la imputación de Iewdiukow “como autora de un delito continuado de lavado de activos, en la modalidad de conversión y transferencia, el que concurre en reiteración real con el delito continuado de estafa” por el que ya se encuentra imputada. 

El fiscal pidió, además, que la imputada cumpla prisión preventiva en lugar de domiciliaria y aún resta que la Justicia se expida sobre esta petición.

Según la jueza Olivera, de los hechos expuestos por el fiscal surgen “acreditados” elementos que permiten la imputación, y que existen “elementos objetivos”, informó El Observador. 

De acuerdo con la investigación, Carrasco e Iewdiukow realizaron transferencias por 2.357.376 euros desde una cuenta en Itaú, a nombre de Carrasco, hacia una cuenta del BBVA en España, a nombre de la mujer. Parte de ese dinero, 1.182.713 euros, fue destinado a la compra de un apartamento en la calle Carranza, en Madrid, mientras que 1.174.662,94 euros tuvieron otro destino.

Un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero del Banco Central del Uruguay detalla que los movimientos se realizaron entre 2022 y 2024, con siete transferencias por distintos montos. Las últimas operaciones ocurrieron en febrero de 2024, cuando la empresa Conexión Ganadera ya había quebrado.

Según el fiscal, la imputada “utilizó importantes sumas” con “distintos fines particulares”, con el objetivo de “introducirla en el mercado legal” para “darle una apariencia lícita”, informó El País.

Además, Rodríguez aseguró que “buena parte” de los movimientos de dinero se hicieron en el momento en que Conexión Ganadera “se encontraba afrontando, al igual que todo el rubro ganadero, el fuerte impacto que conllevaba una sequía como la que padeció el país entre los años 2022 y 2023”.

Asimismo, añadió que “la indagada y su esposo debieron acudir a Gustavo Basso para que este los apoyara económicamente, el cual según versión proporcionada por la propia imputada, les concedió un préstamo de unos 7 millones de dólares”.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp