Conflicto en el puerto: el sindicato reanuda el paro y el MTSS busca un acuerdo

Terminal Cuenca del Plata (Katoen Natie) en el Puerto de Montevideo. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

El ministro Juan Castillo explicó en rueda de prensa que la negociación se mantiene activa durante el fin de semana con el objetivo de acercar posiciones entre la empresa y los trabajadores.

Este sábado por la tarde se desarrolló una reunión tripartita encabezada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social  (MTSS) para intentar resolver el conflicto en el puerto de Montevideo. El encuentro comenzó a las 16:00 horas y, hacia las 19:00 horas, continuaban las conversaciones entre representantes del gobierno y del Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra), que nuclea a los trabajadores de Terminal Cuenca del Plata (TCP). 

Por el Ejecutivo participaron los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, y de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry

El ministro Castillo explicó en rueda de prensa que la negociación se mantiene activa durante el fin de semana con el objetivo de acercar posiciones entre la empresa belga Katoen Natie y los trabajadores. 

“Nuestro objetivo es tratar de acercar a las partes. Procuramos resolver rápidamente, teniendo en cuenta lo que significa la vida portuaria. Somos parte directamente interesada en que se destrabe el conflicto”, aseguró.

El jerarca indicó que “la situación de conflicto siempre tensa las relaciones” entre la empresa y los trabajadores, pero remarcó que el papel del MTSS es mantener un rol “conciliador”.

Explicó que el propósito es “encontrar alguna cuestión concreta que les permita a las partes acercarse” y que se trabaja en una solución que posibilite “un tránsito ordenado a la recuperación del trabajo portuario”.

Por su parte, el dirigente de Supra, Álvaro Reinaldo, explicó en rueda de prensa que las medidas de paralización adoptadas la semana pasada fueron suspendidas temporalmente a pedido del Poder Ejecutivo, que solicitó “una ventana de oxígeno” para retomar el diálogo. “Los 10 días están terminando hoy prácticamente y creo que estamos en línea cero todavía”, señaló.

Reinaldo indicó que los trabajadores están dispuestos a continuar negociando, pero advirtió que no pueden concurrir a una nueva asamblea “sin nada que ofrecerle a los trabajadores”. Además, manifestó: “Si hay que venir mañana domingo, vendremos, pero siempre para escuchar propuestas y que sean viables para los trabajadores”.

El dirigente explicó que el sindicato mantiene como punto central de la negociación la posibilidad de implementar una jornada laboral de seis horas en algunos sectores, propuesta que fue rechazada por la empresa.

“Hay un sector que ya cuenta con el personal suficiente para poder realizar los cuatro turnos”, señaló, y sostuvo que se trata de una medida que “no le genera a la empresa nada económico”, sino que “es simplemente que diga que sí”.

En cuanto a la incorporación de la tecnología, otro de los puntos del conflicto, Reinaldo se refirió al uso del software Navis, que la empresa Montecon aplica desde 2017. Indicó que en ese caso “la empresa acordó con sus trabajadores aumento de salario, una mejora en los jornales asegurados y esa es la manera de hacer cualquier cambio significativo en la empresa, negociación colectiva”.

Según aseguró Reinaldo, “el sindicato está abierto a poner todas las las modalidades posibles de negocio”, pero “habría que preguntar a la empresa por qué no acepta ninguna”.

El dirigente dijo que, por ahora, las actividades seguirán paralizadas hasta el lunes, aunque no descartó que las medidas se mantengan más adelante. 

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp