El Secretariado Ejecutivo de la Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP) al inicio de esta semana emitió un comunicado en el que se “exige al gobierno nacional que brinde protección social a través del incremento del monto de asignaciones familiares, ampliación de tarjeta del MIDES a familias que han pasado a una situación crítica y otras situaciones de vulnerabilidad, y se solicita a las autoridades sustituir el sistema de viandas por un sistema de canastas que permita profundizar el necesario aislamiento social”.
El mismo comunicado afirma que es “fundamental que las inscripciones para la alimentación en las escuelas sean abiertas y que se den garantías de su implementación inmediata por parte de las autoridades”.
En tal sentido este martes 23 de marzo se entregaron 43.035 bandejas de almuerzos en 727 escuelas urbanas, según informó el integrante del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) Héctor Florit, y no hay mucho margen para aumentar esa cantidad, a pesar de que crecen los pedidos de las familias.
Info24 se puso en contacto con el consejero del CEIP Pablo Caggiani que brindó las cifras de la asistencia otorgada hasta el momento y lo que se puede llegar a comprometer en el futuro.
Por otra parte, le consultamos si la asistencia llega adecuadamente a las distintas localidades del interior.