Consorcio de cable evidencia que en gobierno molesta monopolio de Antel, señaló secretaria general de Sutel

La habilitación del gobierno a las empresas cableoperadoras de los canales de tevé abierta de Montevideo a que integren un consorcio que de hecho constituirá un oligopolio, “evidencia que les molesta el monopolio de Antel, la empresa pública y no los privados”, señaló la secretaria general de Sutel, Florencia Leymonie, en INFO 24.

Leymonie criticó que “el gobierno viene tomando desde el día 1 prácticamente de su asunción decisiones deteriorando el ecosistema de las comunicaciones y principalmente Antel”.

Aludiendo al expresidente Luis Lacalle Herrera, sostuvo que “lo que no pudo hacer el padre en los 90, resulta que el alumno supera al maestro y lo termina haciendo el hijo (Luis Lacalle Pou) en un formato que no es el de los 90 -la privatización, la venta-, así tan grosero no, pero sí obsceno: desmantelan una empresa pública de las características de Antel y diseñan todo el negocio para los privados”.

Cuestionó que “a nosotros nos tildaron de terroristas, de ‘el palo en la rueda’, el común denominador de siempre” por advertir riesgos en el futuro de Antel, aunque “terminó siendo efectivamente lo que se viene dando; lastimosamente, todos los augurios, las proyecciones que hacíamos se vienen cumpliendo, y esta era una de ellas”.

Denunció que en el oficialismo se pretende “beneficiar a dos o tres familias que hoy muestran algo que ya era evidente pero que no era con el título de consorcio -porque funcionaban los tres canales de Montevideo con sus correspondientes tevé cable-, eso que ya existía en el mercado de televisión para abonados es lo que termina consolidándose ahora en este monopolio-oligopolio de privados”.

“La ministra de Industria hizo una exposición a nivel internacional orgullosa de haber destruido el monopolio de Antel; con esta decisión queda en evidencia que lo que les molesta es el monopolio de Antel, lo que les molesta es la empresa pública, y no los privados, las tres familias dueñas del 4, 10 y 12, y que además tienen sus cableoperadores y sus correspondientes subsidiarias en el interior”.

Más información en M24

 

 

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp